Fomentan el uso eficiente del agua con pláticas de concientización en Parque Las Auras

Lerdo, Durango.- El Departamento de Cultura del Agua del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo del S.A.P.A.L., llevó a cabo una importante jornada de concientización durante el viernes en el Vivero Forestal de Lerdo, popularmente conocido como Parque Las Auras. En esta ocasión, se recibió a un grupo de madres de familia con el objetivo de brindarles información crucial sobre el uso eficiente y responsable del agua.

El evento se centró en destacar la relevancia de una gestión adecuada del recurso hídrico en los hogares, haciendo hincapié en que del total de agua que llega a las viviendas, aproximadamente el 70% se utiliza en actividades relacionadas con el baño, como descargas de inodoros y duchas.

Entre las herramientas presentadas para reducir este consumo excesivo, se mencionaron las regaderas ahorradoras: estos dispositivos funcionan mediante la restricción del flujo de agua, lo que permite mantener una presión adecuada para la ducha, pero utilizando menos agua en el proceso. Una regadera ahorradora típica puede reducir el consumo de agua hasta en un 50%, lo que equivale a unos 10 litros de agua por minuto de uso, en comparación con las regaderas convencionales.

Otra estrategia promovida durante la sesión fue el uso del reloj de arena “Báñate en 5 minutos”: este sencillo artefacto cumple la función de recordar a los usuarios el tiempo que llevan en la ducha, promoviendo así duchas más cortas y eficientes. Con ello, se estima que una familia puede ahorrar hasta 2,000 litros de agua al mes, simplemente reduciendo el tiempo al bañarse.

Además de estas medidas, se alentó a las familias a utilizar botellas PET llenas de arena en los tanques de los inodoros, reduciendo así la cantidad de agua necesaria para cada descarga. Esta práctica, aunque simple, puede significar un ahorro significativo a lo largo del tiempo, contribuyendo al uso sostenible del recurso.

Finalmente, se hizo énfasis en la importancia del pago oportuno de los recibos de agua. Se explicó que este pago no solo cubre el servicio de agua en sí, sino también los costos asociados con la extracción, conducción y tratamiento de agua, así como la gestión de aguas residuales, aspectos fundamentales para garantizar un suministro de agua seguro y confiable para toda la comunidad.

Además de promover la conservación del medio ambiente, estas acciones también reflejan el compromiso del Departamento de Cultura del Agua de Lerdo con la sociedad, al ofrecer las herramientas y conocimientos que contribuyan a un futuro más sostenible y consciente.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *