Fortalecen esquema preventivo de violencia de género en el transporte público

Víctor Barrón / Reporte Laguna

Torreón, Coahuila.- Al concluir la capacitación para prevenir la violencia de género y violencia sexual en el transporte público, más de 450 taxistas recibieron este jueves el engomado que acredita el cumplimiento de este programa recomendado a este municipio por ONU Mujeres en el año 2017.

En ese sentido, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Andrea Hernández González, precisó que son 3 mil 100 los operadores de las distintas modalidades del transporte público los que han tomado la capacitación en lo que va de la presente administración.

Las acciones se desprenden del Protocolo de Cero Tolerancia contra la Violencia Sexual a Mujeres y Niñas en el Transporte Público, donde los operadores de taxis y autobuses de rutas urbanas adquieren las herramientas para la prevención de los citados tipos de violencia que afecta a la población femenina.

Detalló Hernández González que los lineamientos que establece ONU Mujeres sugieren modificaciones a los reglamentos de Transporte en cuanto a la obligatoriedad de este tipo de capacitaciones dirigidas a los choferes.

Las distintas formas de violencia de género y el modo de intervenir en caso de que ocurra una situación ligada a ese delito en sus unidades, son algunos de los propósitos del taller.

Andrea Hernández resaltó la importancia de este tipo de programas a favor de las mujeres, ya que uno de los principales lugares donde sienten mayor inseguridad, afirmó, es en el transporte público. 

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *