Gobierno federal le falla al campo lagunero

Deja en el olvido 14 proyectos que fueron presentados para potencializar el sector rural

Lerdo, Durango.- El Gobierno federal le ha fallado al campo, lo tiene muy olvidado, señaló Humberto Campillo Ronquillo, Presidente de la Red de Agrónomos Democráticos en la laguna,  al denunciar que deja en el olvido al menos 14 proyectos en apoyo al campo, que fueron presentados desde el 2015.

En entrevista, Campillo, hizo  hincapié en la necesidad de resolver la riqueza que se tiene en el desierto y el semidesierto en la laguna.

Recordó que entre los proyectos que plantearon, destacaba el del orégano, la candelilla y el carbón, al explicar que con los procesos adecuados, se podrían  hacer grado alimenticio, lo que generaría un gran valor en los mercados internacionales, pero además no se destruirían las plantas.

Dijo que al campo le ha faltado que se le acerque toda la tecnología, lo cual sería posible con poco recurso. “Por ejemplo hablando del orégano, con 70 millones de pesos, se potencializaría, al hacer las cosas bien y se sacarían 700 millones de pesos, además de que no se destruye la planta desde la raíz”.

Otro proyecto que dijo, se quedó en pausa, fue el de los establos de Traspatio, que aseguró generaban mucha vida en los municipios de Lerdo, Gómez Palacio, Durango y matamoros, Coahuila. “también se quedaron en el tintero, de los 1,800 que había hace 8 años, solo quedan actualmente alrededor de 100”. Expresó el presidente de los agrónomos.

A escasos meses de que concluya la gestión en actual gobierno federal, Campillo Ronquillo, dijo que ve difícil las posibilidades de que haya algún apoyo al campo.

“Ya es complicado, porque ya están pensando en otros escenarios y nosotros tenemos que empezar a pensar como productores y asesores; como aportamos y nos acercamos a las personas indicadas para que ahora si llegue el apoyo que debe llegar”. Acotó el productor.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *