Por Isidro García
ANAYISTAS NO SUELTAN EL PODER
El jueves se realizó el Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) de Coahuila en el que por mayoría se rechazó la conformación de la Comisión Electoral para elegir a la nueva dirigente estatal.
Con una mayoría de votos a favor de la no conformación de la Comisión Electoral, siguen sin soltar el poder los anayistas, es decir, el dirigente estatal Jesús de León Tello y su jefe político Guillermo Anaya Llamas.
De esa manera, en esa reunión de consejo se decidió no establecer la comisión del proceso interno para saber quién preside el Partido Acción Nacional de Coahuila durante los próximos tres años.
La mayoría de los votos a favor de la no integración del Comisión Electoral se logró porque los consejeros son del grupo encabezado por Guillermo Anaya Llamas quien tiene décadas mangoneando la dirigencia estatal del partido.
Sólo por mencionar a algunos dirigentes bajo el control de Anaya, mencionaré al actual Jesús de León Tello, a Bernardo González Morales, Carlos Orta Canales y hasta a Reyes Flores Hurtado, este último ahora de Morena.
Según De León, se pospuso el proceso interno de Acción Nacional porque en la pasada elección del 6 de junio varios miembros del partido apoyaron a otros partidos políticos por lo que se iniciara un proceso para darlos de baja del padrón.
El argumento resulta poca cosa si se toma en cuenta que este año no fueron más de 100 los miembros del PAN de Coahuila que renunciaron a su militancia o que apoyaron a otras opciones políticas.
Más bien lo de las expulsiones se trata de argucias para que el grupo de Memo Anaya no suelte el poder y seguir controlando la institución para obtener los beneficios que sea posible.
RENUNCIAS DE A MONTÓN
Se ha vuelto casi una obligación que en cada proceso electoral se registren renuncias de a montón en el PAN de Coahuila.
La razón es muy sencilla pues el grupo de Memo Anaya es el que parte y comparte y se queda con la mayor parte de las candidaturas.
Así sucedió en el 2020 en la elección de diputados locales y lo mismo se repitió en la del 6 de junio del 2021.
A estas alturas y a través de los años, ya perdí la cuenta de cuántos miembros del PAN de Coahuila han renunciado a su militancia, algunos de dos o más décadas.
Pero ahí le van algunos nombres: Luis Fernando Salazar Fernández, José Ignacio Corona Rodríguez, José Ignacio García Castillo, Verónica Soto Díaz, Martha Rodríguez Romero, José Ignacio Máynez Varela.
Además, Élida Bautista Castañón, los hermanos Chavira Zúñiga, los hermanos Pérez Valenzuela, Luis Gurza Jaidar, Manuel Villegas González.
Estos son sólo algunas de las decenas de miembros del PAN que decidieron renunciar.
En fin, las renuncias de a montón que se dan en el PAN de Coahuila y particularmente en el de Torreón son cosa de cada elección.
“HÁGASE LA VOLUNTAD DE DIOS…”
Dice la frase “Hágase la voluntad de Dios, en los bueyes de mi compadre” y sí…
Los del PAN de Coahuila que tanto exigen democracia en el municipio, en el Estado y en el país, no pregonan con el ejemplo.
Mientras que a nivel local y nacional el PAN demanda democracia en los diversos procesos electorales, al interior no hacen lo propio.
Dicen y dicen bien, “candil de la calle y oscuridad en la casa”.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com