IG LA COLUMNA + Cierran filas con Manolo Jiménez + Las dirigencias municipales del PRI + El Congreso, la primera batalla

Por Isidro García

CIERRAN FILAS CON MANOLO JIMÉNEZ

Los recientes celebrados consejos políticos municipales del PRI en Coahuila más que otra cosa fue un cierre de filas con el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Por lo que se vio, en todos los municipios de Coahuila todos los priistas cerraron filas con el llamado primer priista del Estado, el que manda pues.

Después de lo que se observó estos últimos días, como el sábado en Torreón, es que los priistas se han unido estrechamente para hacer frente a las elecciones del 2026 en las que estarán en juego las 25 diputaciones locales, 16 de mayoría relativa y 9 de representación proporcional.

La cosa es muy sencilla, quien no esté de acuerdo en lo que se está haciendo de cara a las elecciones del 2026 entonces pintaría su raya y quedaría fuera del Gobierno del Estado y de los gobiernos municipales, así como de las candidaturas en el 2026 (diputaciones locales) y 2027 (presidencias municipales y diputaciones federales).

Lo que se dio en los consejos políticos municipales del PRI se vivió recientemente en el cambio de la presidencia de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, para fines prácticos, la CNC, de Coahuila, que fue para el sampetrino Jesús de la Rosa Godoy.

Y bueno, a los consejos políticos y al registro de la CNC concurrieron muchos, inclusive enemigos o adversarios irreconciliables, eso sí, unos y otros por separado o, dicho de otra manera, juntos pero no revueltos.

Sin embargo, hay que decir que algunos de esos priistas siguen haciendo trabajo en contra como si fueran de la oposición.

LAS DIRIGENCIAS MUNICIPALES DEL PRI

Y así como se entiende el cierre de filas con el gobernador Manolo Jiménez, se entiende lo de casi todas las ratificaciones de las dirigencias de los comités municipales del PRI.

Las ratificaciones, en varios casos, no fue tanto por méritos sino fue, como se dice coloquialmente, para no hacer olas, es decir, para no generar controversia, conflicto o alboroto.

Una elección en los distintos comités municipales habría generado disputas entre los diversos grupos que adelantarían además sus intereses por las candidaturas del 2026 ó 2027.

En sentido estricto, las ratificaciones no fueron por capacidad, aptitud, actitud, eficiencia, eficacia ni por cualquier otra cosa que se le parezca.

Además, las cosas se llevaron así en los comités municipales del PRI por la sencilla razón de que el proceso electoral del 2026 está muy próximo.

EL CONGRESO, LA PRIMERA BATALLA

Con el cierre de filas y con las dirigencias de los comités municipales del PRI, el tricolor va por retener el control del Congreso del Estado.

Así, a estas alturas se sabe cuántas canicas trae cada priista o cada grupo priista en los diferentes municipios.

Pero sobre todo en estos tiempos ya se tienen los perfiles de los hombres y mujeres que pronto se convertirán en los candidatos del PRI a diputados locales.

El Congreso será la primera batalla del PRI en contra de Morena, principalmente.

Frente a lo que han dicho los priistas, como el dirigente estatal del PRI, Carlos Robles, están las declaraciones del dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque, del senador Luis Fernando Salazar (Morena) y del diputado federal Ricardo Mejía (PT).

Y esta primera batalla es de suyo interesante porque podría marcar el derrotero político de Coahuila que es el único Estado gobernado por el PRI (porque Durango no cuenta como priista).

Los unos, para que Coahuila siga siendo del PRI, los otros, para que llegue Morena o el PT.

Nos leemos mañana si Dios quiere.

EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *