IG LA COLUMNA + Crisis en Lerdo por corte de CFE + Manolo se mantiene en primero: Polss.mx + Mario Delgado seguirá en Morena

Por Isidro García

CRISIS EN LERDO POR CORTE DE CFE

Vaya problemón el que se ha generado en el municipio de Lerdo luego de que este miércoles a las 6.00 horas la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía eléctrica al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (Sapal), presidencia municipal y oficinas del DIF, entre otros servicios del Ayuntamiento, con lo que 180 mil habitantes del municipio han resultado afectados.

En contra parte, el Ayuntamiento de Lerdo clausuró las tres dependencias de CFE ubicas en el Municipio, la de la avenida Agustín Castro, Juárez e Hidalgo y la Termoeléctrica de Villa Juárez.

La CFE comunicó que cortó la luz por un adeudo de 193 millones 541 mil 267 pesos, lo cual data del 2019.

Lerdo, por su parte, reclamó un adeudo de más 266 millones 302 mil 480 pesos por concepto de predial, uso de suelo, dictamen de Protección Civil y factibilidad.

La CFE y el Ayuntamiento de Lerdo reclaman adeudos y ambas instancias actuaron en consecuencia.

Sin embargo, la decisión de la CFE generó que miles de habitantes de Lerdo se vieran afectados con la falta de agua potable debido al corte de luz en los sistemas de distribución del vital líquido.

Todo esto generó una crisis entre la población y una tensión entre la CFE y el Ayuntamiento de Lerdo.

Cabe decir que lo sucedido este miércoles en Lerdo no es nuevo ya que situaciones similares han ocurrido en municipios de La Laguna como en Gómez Palacio o Torreón.

Hay que recordar que en el 2019, la alcaldesa de Gómez Palacio Leticia Herrera Ale ordenó el corte de los servicios de agua y drenaje a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el adeudo de más de 800 mil pesos con el Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa), luego de que la CFE dejara sin energía eléctrica al organismo operador.

Lo que se advierte es que las autoridades de la CFE ven a los municipios como Dios ve a los conejos, chiquitos y orejones.

Una de las acciones inmediatas que tuvo que realizar el Municipio fue la de suministrar de agua a las escuelas de la ciudad a través de pipas.

Lo primero que debe suceder en este asunto es que se serenen ambas entidades, que se sienten a dialogar pero sobre todo que se llegue a un acuerdo inmediato para que no se afecte a la población.

Por lo demás, habrá que ver cuánto debe CFE y el Ayuntamiento de Lerdo y se haga un convenio de pago.

El horno no está para bollos.

MANOLO SE MANTIENE EN PRIMERO: Polss.mx

Luego del debate del domingo 16 de abril, el priista Manolo Jiménez Salinas (PRI-PAN-PRD) sigue en primer lugar de las preferencias electorales rumbo a la gubernatura de Coahuila.

Con corte al 12 de abril de la “encuesta de encuestas”, Polls dio a conocer que Manolo Jiménez tiene 47 puntos, Armando Guadiana Tijerina (Morena) 28 puntos, Ricardo Mejía Berdeja (PT) 16 puntos y Lenin Pérez Rivera (UDC-PT) 7 puntos.

Polls señala las probabilidades de ganar de un 90 por ciento para PRI-PAN-PRD, 10 por ciento para Morena y 1 por ciento para UDC-PVEM.

En esta ocasión, se consideraron los resultados de Massive Caller, Encuestas México, Electoralia, La Encuesta Mx, Campaings & Elections México, Cripeso, Rubrum y Demoscopía Digital.

MARIO DELGADO SEGUIRÁ EN MORENA

Pues nada, que los adversarios o de plano enemigos de Mario Delgado se quedaron con las ganas de verlo fuera de la dirigencia de Morena.

Esto luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó un proyecto para que Mario Delgado y Citlalli Hernández dejaran la presidencia y secretaría general del Partido Morena.

Hubo dos votos a favor y dos en contra, con lo cual la decisión es que los dos dirigentes partidistas permanezcan en el cargo hasta el 31 de octubre de 2024, como se aprobó en la modificación de los estatutos durante el Congreso Nacional de Morena.

El proyecto de la magistrada Janine Otálora proponía invalidar el tercer artículo transitorio en el juicio que fue promovido por militantes de Morena, quienes argumentan que la extensión de la dirigencia violenta el principio de elecciones libres, auténticas y periódicas.

Los magistrados Felipe Fuentes, Indalfer Infante, José Luis Vargas y Felipe de la Mata consideraron que esta determinación está amparada en la auto organización y autodeterminación de los partidos, establecida en la Constitución.

Como era de esperarse, la decisión de los magistrados generó reacciones en contra a grado tal que algunos morenistas inconformes presentes en la sesión del TEPJF gritaron “¡Si no hay justicia para la militancia, no habrá paz para la dirigencia!”.

“Esta tarde el Tribunal Electoral decidió desechar, por mayoría de votos, un proyecto que pretendía darle un golpe a la dirigencia de @PartidoMorenaMx. Sin embargo, les salió el tiro por la culata, porque terminaron fortaleciéndonos”, escribió Mario Delgado.

Nos leemos mañana, Dios mediante.

EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *