IG LA COLUMNA + Es falso lo de Enríquez + Pluralidad política

Por Isidro García

ES FALSO LO DE ENRÍQUEZ

En Morena no han faltado los acelerados que desde ahora quieren meterse en la bolsa las candidaturas a las gubernaturas que estarán en juego en el 2022 pero también dan por hecho que los triunfos serán suyos.

Es así como empezó a circular un documento con el logo de Morena y con la leyenda “Comité Ejecutivo Nacional” de una supuesta “Proyección Gubernaturas 2022” y se agrega “En importancia de población, relevancia política y paridad”.

La lista es de los seis Estados donde habrá elecciones, Tamaulipas, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Aguascalientes, los tres primeros para el género masculino y los tres restantes para el género femenino.

En el caso del Estado de Durango, “convenientemente” se indica que la propuesta es nada más y nada menos que el senador José Ramón Enríquez Herrera.

Los otros son los de Tamaulipas con Américo Villarreal Anaya e Hidalgo con Julio Ramón Menchaca Salazar.

Las femeninas son Susana Harp Iturribarría en Oaxaca, Mara Lezama Espinosa en Quintana Roo y Karla Arely Espinosa E. en Aguascalientes.

Por lo que hace a Durango, los enriquistas, entre ellos los de La Laguna, anduvieron difundiendo la versión.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, tuvo que salir al quite el lunes para señalar: “Este documento que circula en redes sociales es falso, no hay nada decidido, en @PartidoMorenaMx las candidaturas las elige la gente”.

Queda claro pues que el documento es falso y que no hay nada decidido y eso de que las candidaturas las elige la gente es algo bastante controvertido.

José Ramón Enríquez y los enriquistas han venido diciendo a quienes quieren escucharlos que no sólo tienen la candidatura en la bolsa sino también la gubernatura.

Por lo pronto, y según lo dicho por Mario Delgado, no hay nada decidido en Durango ni en los demás Estados.

Así que es falso lo de que Enríquez.

PLURALIDAD POLÍTICA

Los distritos federales electorales en los que mayor porcentaje a nivel nacional lograron Morena, PAN y PRI en las elecciones del seis de junio, nos da una muestra de la pluralidad que existe en México.

Morena obtuvo mayores porcentajes en los distritos 4 de Villahermosa, Tabasco, 22 de Iztapalapa, Ciudad de México, 6 de Villahermosa, Tabasco, 1 de Macuspana, Tabasco, 3 de Comalcalco, Tabasco, 5 de Salina Cruz, Oaxaca, 4 de Tijuana, Baja California, 2 de Cárdenas, Tabasco, 11 de Coatzacoalcos, Veracruz, y 4 de Matamoros, Tamaulipas. 5 de los Distritos corresponden a Tabasco de donde es el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El PAN logró mayores porcentajes en los distritos 3 de León, Guanajuato, 15 de Benito Juárez, Ciudad de México, 6 de Chihuahua, Chihuahua, 6 de León, Guanajuato, 1 de Santa Catarina, Nuevo León, 3 de Aguascalientes, Aguascalientes, 5 de León, Guanajuato, 11 de León, Guanajuato, 4 de Querétaro, Quéretaro, y 4 de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

El PRI alcanzó mayores porcentajes en los distritos 4 de Saltillo, Coahuila, 5 de Monterrey, Nuevo León, 7 de Saltillo, Coahuila, 6 de Torreón, Coahuila, 9 de San Felipe del Progreso, México, 30 de Chimalhuacán, México, 39 de Los Reyes Acaquilpan, México, 5 de Torreón, Coahuila, 5 de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y 2 de San Pedro, Coahuila.

En el caso del PRI destaca que de los 10 distritos con mayores porcentajes 5 correspondan a Coahuila que gobierna Miguel Ángel Riquelme Solís,

Nos leemos mañana, Dios mediante.

reportelaguna2019@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *