IG LA COLUMNA + Inconformidad en Morena I + Inconformidad en Morena II + Inconformidad en Morena III

Por: Isidro García

Para la elección del seis de junio, será interesante ver qué tanto afecta a los candidatos de Morena en La Laguna de Coahuila y Durango la inconformidad de los propios morenistas, algunos que afirman ser fundadores del partido político.

La inconformidad se da lo mismo en Torreón y Matamoros del lado de Coahuila que en Gómez Palacio del lado de Durango. En el primer caso habrá que ver qué tanto afecta la inconformidad en la elección de presidentes municipales y diputados federales y en el segundo caso en la elección de diputados locales y diputados federales.

Y digo que habrá que ver qué tanto afectan la inconformidad porque hay morenistas que pase lo que pase siguen convencidos de votar por los candidatos de Morena.

Pero vayamos por partes.

En la visita que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador el lunes en Torreón, hubo morenistas que se manifestaron en contra del candidato de Morena a la Presidencia Municipal de Torreón, Luis Fernando de la Asunción Salazar Woolfolk.

Déjeme decirle que primero había inconformidad porque el candidato de Morena fuera Luis Fernando Salazar Fernández pero fue aceptado por la mayoría –algunos a regañadientes- y se advertía unidad en Morena.

Sin embargo, luego de que las autoridades descalificaron a Luis Fernando Salazar Fernández y de que se impuso a su papá Luis Fernando de la Asunción Salazar Woolfolk, sólo por llamarse igual, vinieron las inconformidades y las impugnaciones.

A principios de mayo, Gerardo Orozco Galindo y Humberto Torres Orduña, presentaron recursos de impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado de Coahuila al considerar que la designación de Salazar Woolfolk viola las normas y estatutos del partido.

Tras la prohibición definitiva para que Luis Fernando Salazar Fernández se registrara como candidato de Morena a la alcaldía de Torreón, Humberto Torres Orduña, participante del proceso interno de ese partido, dijo que esperaba que el nuevo proceso de selección se lleve a cabo con transparencia y sin favoritismos.

Le digo que hay morenos que pase lo que pase y dígase lo que se diga, votarán por Morena el seis de junio, pero hay otros morenos que están inconformes que podrían desactivarse para la elección o de plano votar por otras opciones políticas.

INCONFORMIDAD EN MORENA II

Este martes, integrantes de la Comisión Auxiliar del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) de este Matamoros, quienes aseguran ser los fundadores de ese organismo político, anunciaron en rueda de prensa su decisión de no apoyar la candidatura de Valeria López Luévanos, candidata a la Presidencia Municipal, aun y que sea de Morena.

Lo anterior lo dio a conocer la maestra Eva Crispín, a quien en su momento se le negó -a pesar de ser una de las fundadoras de Morena en este municipio- su registro para contender a la alcaldía de este municipio.

Eva Crispín dijo desconocer la forma en la que Valeria López, llegó a este proceso impuesto, amañado y sin el apego a los estatutos de Morena.

Expresó que sin renunciar a Morena apoyará a la coalición PT-MORENA que postula a Lily Piña a la diputación federal por el Distrito 06 pero no votarán por Valeria López para la Presidencia Municipal.

Eva Crispín fue acompañada por Cirilo Rojas, Juan Montoya, Elías Ramos Lemus, consejero estatal de Morena, Gladys Hernández, Belén Canela y María Noemí García, quienes también manifestaron su rechazo hacia la candidatura de Valeria Luévanos López y la postura de algunos es apoyar incluso las coaliciones federales.

Pero los de Morena de Matamoros también están inconformes por el candidato de Morena a la diputación federal por el Distrito 05 de Torreón, Antonio Attolini.

“Nos impusieron a los candidatos, en especial a Antonio Attolini del quinto distrito electoral de Coahuila y a Valeria Luévanos”, expresaron.

Así las cosas en Matamoros.

INCONFORMIDAD EN MORENA III

El otro caso de inconformidad, lo vimos la semana pasada, es en Durango y particularmente en La Laguna.

El grupo de Morena, conocido como el de “Los Rosendistas”, se declaró de brazos caídos.

“Hemos decidido no participar en este proceso electoral”, sostuvo en conferencia de prensa, Rosendo Salgado Vázquez, exdelegado de Morena en Durango.

Rosendo dijo que él y su gente no están dispuestos a aceptar las imposiciones de los candidatos. “No seremos cómplices del fracaso o la victoria que resulte de mi partido Morena. Así que estaremos, en este proceso, de brazos caídos”.

Aseguró que esta es la postura de diputados locales, regidores y coordinadores federales y municipales de Morena en todo el estado.

Mencionó a dirigentes de Morena en Durango, en La Laguna, Mapimí, Rodeo, El Salto, Tepehuanes, Poanas, entre otros, que, aseguró, es gente que ha trabajado durante casi cinco años por el partido.

Así las cosas en Durango y particularmente allende el Río Nazas.

Nos leemos mañana, Dios mediante.

reportelaguna2019@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *