IG LA COLUMNA + Las ausencias en Morena + El diputado fantasma + La alianza con el PT + Suena para diputada

Por Isidro García

LAS AUSENCIAS EN MORENA

El viernes estuvo en Torreón la presidenta de Morena, María Luisa Alcalde Luján.

El motivo fue la de echar a andar el plan propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobado por el máximo órgano guinda el domingo 20, que pretende establecer comités morenistas en las 72 mil secciones electorales del país.

Si bien esto no es nuevo, ya que los priistas habían hecho algo similar allá por los 70’s y después cuando Luis Donaldo Colosio, como presidente del PRI, se fortalecieron los comités seccionales del tricolor vinculados a estructuras gubernamentales.

El modelo es parecidón al de los Comités de Defensa de la Revolución Cubana, los CDR’s, mediante los cuales el régimen controla lo que ocurre y se escucha en cada cuadra de la isla.

La tarea es para que cada legislador, cada dirigente y cada figura relevante del partido, establezca al menos 10 de esos comités.

Y bueno, el viernes María Luisa Alcalde fue acompañada por el dirigente de Morena en Coahuila, Diego del Bosque, por el senador Luis Fernando Salazar y los diputados federales Cintia Cuevas y Antonio Castro.

La ausencia más importante fue la de Andrés Manuel “Andy” López Beltrán, secretario de Organización de Morena.

La otra no menos importante fue la de la senadora Cecilia Guadiana.

Y una tercera fue la del diputado local Antonio Attolini Murra.

Esas fueron algunas de las ausencias por lo que hay que decir que no pocos expresaron la frase aquella de “ni son todos los que están, ni están todos los que son”.

Por alguna razón u otra, “Andy”, Cecy y Toño no estuvieron en el evento presidido por Luisa María.

Quizá por vacaciones, compromisos agendados o enfermedad, se dieron esas ausencias.

Por cierto, “Andy” López Beltrán no asistió porque anda de vacaciones en Tokio, Japón, donde en lujoso hotel se le vio junto con el diputado Daniel Asaf, ex mano derecha del presidente Andrés Manuel López Obrador.

EL DIPUTADO FANTASMA

Por cierto, al que ni mencioné por aquello de que se ha convertido un fantasma es al diputado federal Francisco Javier Borrego Adame.

Borrego no asistió al evento de Luisa María pese a que es diputado federal por el Distrito 2 con cabecera en el Municipio de San Pedro.

A pesar de haber sido diputado federal del 2021 al 2024 y de haber logrado la reelección para el período 2024-2027, poco o nada es lo que se sabe de Javier Borrego.

Y si Usted se pregunta porqué logró la reelección si poco o nada se sabe o hace, yo le contesto que por allá en su distrito electoral se comenta que Borrego trae lana y sabe cuándo invertirla.

Lo más sobresaliente o lo más sonado de este diputado, se acordará Usted, es cuando en el 2023 se le cayeron los pantalones durante un evento público.

Por lo demás, hay que señalar que en varias ocasiones ha trascendido que el legislador ha enfrentado problemas de salud.

LA ALIANZA CON EL PT

Volviendo al tema principal, así como se generaron dudas o extrañezas por las ausencias, también hay dudas sobre la alianza de Morena con el Partido del Trabajo (PT) en Coahuila donde habrá elecciones en el 2026 para diputados locales y en 2029 para alcaldes y gobernador.

Esto se ha generado primero porque Morena no fue en alianza con el PT en la elección de gobernador del 2023 luego de que Ricardo Mejía Berdeja no aceptara los resultados de una encuesta de Morena que dio como ganador al senador Armando Guadiana, quien falleciera meses de la elección.

A partir de ahí y ahora como diputado federal, Mejía ha hecho labor política partidista para el Partido del Trabajo aunque en lo nacional apoye las reformas de Morena.

La zanja entre Morena y el PT se ha profundizado luego de expresiones de morenistas como el senador Luis Fernando Salazar quien ha calificado a Ricardo Mejía como un mercenario, traidor y carente de autoridad moral.

Salazar ha dicho que con Mejía no iría ni a la esquina.

Pues bien, el viernes Luisa María Alcalde dijo que sobre las alianzas la decisión corresponde a la Comisión Nacional de Elecciones y en su caso al Comité Ejecutivo Nacional.

De pronóstico reservado si eventualmente Luis Fernando Salazar fuera candidato a gobernador en el 2029 y tuviera que aliarse con Ricardo Mejía, quien es el que manda en el PT de Coahuila.

SUENA PARA DIPUTADA

Pasando a otro tema y de cara a las elecciones para diputados locales en el 2026, hay algunas y algunos que suenan para ser candidatos del PRI y posiblemente del PAN.

Anote Usted a Martha Esther Rodríguez Romero, quien es presidente del Tribunal de Justicia Municipal.

A pesar de ser una institución donde se dirimen diferencias y conflictos, las cosas han sido llevadas a buen puerto.

No la pierda de vista.

Nos leemos mañana si Dios quiere.

EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *