IG LA COLUMNA + Los cuarteles militares en Coahuila + Coordinación con el Mando Especial + Critican indolencia de Alfonso Cepeda

Por Isidro García

LOS CUARTELES MILITARES EN COAHUILA

Entre otros factores, el de la instalación de cuarteles militares ha sido clave para mantener los buenos niveles de seguridad en Coahuila.

Aunque lo que se ha hecho en ese sentido es considerable, se considera que siempre será insuficiente.

El comentario viene a relación porque el gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha el Centro de Control y Comando (C2) en el municipio de Ramos Arizpe.

Este Centro, de alta tecnología, se integra al sistema estatal de videovigilancia y fortalece el blindaje de Coahuila frente a los retos en materia de seguridad.

El mandatario estatal dijo que en 2026 Coahuila contará con más de 15 cuarteles operativos, con lo que será el Estado con mayor número de instalaciones militares en el país.

Con los cuarteles, se fortalece la presencia de las fuerzas armadas y se garantizan entornos seguros para la ciudadanía y los inversionistas, declaró el gobernador.

COORDINACIÓN CON EL MANDO ESPECIAL

Otro de los factores para lograr los niveles de seguridad es el de la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Este lunes, el coronel Omar León Arroyo tomó protesta como nuevo comandante del Mando Especial de La Laguna.

Al respecto, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, sostuvo que se mantendrá la coordinación con el nuevo comandante.

Destacó la importancia de esta figura al ser un parteaguas en la seguridad de Torreón y la región desde su inicio.

Cepeda resaltó que el tema de la seguridad se aborda día a día y que en ocasiones es cambiante ante lo cual debe actuarse con profunda cautela pero también en coordinación con las diversas instancias.

CRITICAN INDOLENCIA DE ALFONSO CEPEDA

Fuertes críticas recibió el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), senador de Morena y aspirante a la candidatura de Morena al Gobierno del Estado de Coahuila, Alfonso Cepeda Salas.

Mientras que el SNTE, el profe Cepeda y los Amigos de Alfonso Cepeda traen su fiesta aparte, los profesores los critican.

Se presumió el Día Mundial de los Docentes con sendas fotografías en las que aparecen el secretario general del SNTE y el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y las críticas no se hicieron esperar y tienen que ver con la indolencia para auxiliar a los miles de maestros afectados por las inundaciones en diferentes Estados.

Joel Oliveras, escribió: “Mejor vaya a visitar a los maestros que perdieron todo con la inundación en Puebla, Hidalgo, Verarcruz, promueva algún apoyo para que recuperen poco de lo que perdieron…. y también a las familias de los fallecidos…organice con sus amigos una colecta…y apoyan…”

Alicia Hernández fue dura en sus críticas: “Déjese de mam… y envíe ayuda urgente a todos los maestros atrapados en la sierra de Veracruz, compañeros que están solicitando ayuda urgente, hay prioridades y la prioridad hoy es salvar a los compañeros y compañeras atrapados en las sierras de Veracruz. Deje a un lado tanto discurso pen…, ya demuestre que los compañeros agremiados le interesan un poquito, no sea hipócrita y actúen, no sólo se gasten las cuotas a lo pen… y se acuerden del maestro cuando los necesitan con fines políticos, ya era hora de que anduvieran coordinando la ayuda y rescate de los compañeros(as). Dejen a un lado este circo, hay prioridades”.

Elizabeth Aguilar recriminó: “Ninguno de estos dos personajes ha hecho ningún pronunciamiento con respecto al apoyo a los maestros de las sierras y huastecas inundadas, aun sabiendo que hay maestr@s fallecidos y desaparecidos. ¿O eso no les importa? ¿Y el magisterio? Dormido, aplaudiendo como focas”.

Librado Peláez acusó que “estos dos hijos de la… no hicieron nada por salvaguardar la integridad del magisterio nacional en esta contingencia. Sabían lo que venía y la magnitud de la lluvia, hubieran suspendido las clases toda la semana no que fueron haciendo diario y muy noche. Qué poca… y todavía citaron a la costa, itsmo y sierra sur de Oaxaca, a clases el día viernes. Son irresponsables, ellos qué bien vestidos y bien cómodos sin preocupación y qué han hecho para rescatar los cuerpos de maestros, jóvenes y todos los que están sufriendo varados por falta de apoyos para salir atrapados en las serranías con hambre mojados y sin ningún apoyo de gobiernos municipales, estatales y federales que tienen todos los medios aéreos para el rescate. A estos personajes hay que destituirlos, basta ya de solapar…”.

JR VH fue duro y a la cabeza de Alfonso Cepeda: “Como secretario general del SNTE nunca ha defendido los derechos de los docentes que día con día se entregan a su labor. Siempre ha sido la CNTE quienes han enarbolado la lucha por dignificar al magisterio. Un líder sindical nunca debe estar también al lado del patrón. Los sindicatos se crearon para defender los derechos laborales y sindicales de sus agremiados. Por eso, ¡¡¡arriba y viva la CNTE!!!”.

Francisco Javier Ruiz Martínez, precisó que “En Veracruz hay docentes atrapados en comunidades incomunicadas, hace falta un helicóptero”.

Deli Castelli Castelani, preguntó: “¿Y en qué ha ayudado este traidor a los maestros de Poza Rica?”.

Jhoany Aquier, expresó molesto: “Lo que deberían de hacer es apoyar a los maestros que están atrapados en la sierra de la huasteca baja de Veracruz. Ellos están pidiendo auxilio y ustedes están sordos”.

Y así siguen y siguen los reclamos contra Alfonso Cepeda, cuyos amigos se han dado a la tarea de borrar los miles de críticas en redes sociales como si esto desconectara la realidad del magisterio nacional.

Nos leemos mañana si Dios quiere.

EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *