Por Isidro García
MITOS SOBRE EL DECOMISO DE HUACHICOL
Este miércoles, el Fiscal General del Estado de Coahuila, Federico Fernández Montañez, habló sobre el megadecomiso de huachicol ocurrido a principios del mes de julio.
El funcionario ofreció una entrevista al periódico El Siglo de Torreón y habló sobre el decomiso de 129 ferrotanques y más de 15 millones de litros de combustible en Coahuila.
Reiteró, sobre ese decomiso, que Coahuila se mantiene en constante coordinación con las autoridades federales.
Dejó en claro que el aseguramiento lo hizo el Estado en coordinación con la Federación.
En esa entrevista subrayó que la Policía Estatal resguardó los carrotanques y el patio de las escuelas donde se hizo otro aseguramiento.
Afirmó que la Policía Estatal logra asegurar y dar vista a las autoridades federales al ser un delito del ámbito federal.
Hasta aquí lo que dijo el Fiscal sobre la polémica que se generó sobre el golpe histórico de huachicol en Coahuila.
NO ERAN VACACIONES EN RUSIA: ATTOLINI

Quien dio reseña completa de su viaje a Rusia fue el diputado local de Morena Antonio Attolini Murra.
Echó mano de las redes sociales para resaltar que no eran vacaciones ni andaba de parranda por las tierras de Vladímir Putin sino que se trató de un evento de capacitación.
Dijo que la semana pasada (21-27 de julio) representó a México en la Escuela de Liderazgo SENEZH, en Rusia, como parte de un programa internacional organizado por Rosmolodezh (Agencia Estatal sobre asuntos de Juventud) y el Festival Mundial de la Juventud.
Reforzó que no fueron vacaciones sino una semana intensa de capacitación junto a más de 110 jóvenes líderes de 30 países.
Attolini subrayó que fue seleccionado como representante de México en su calidad de diputado local —el curso se centraba sobre la gobernabilidad de regiones y provincias— tras un proceso de 3 meses.
Y resaltó que ningún recurso público fue usado para este viaje.
Las dudas que se podrían hacer los ciudadanos es quién le dio la representación “de México” y si Attolini cumplía con la edad de un joven porque él ya tiene 35 años.
FUERA 500 “AVIADORES” DE EDUCACIÓN

El que dio una importante noticia fue el subsecretario de Educación en La Laguna de Durango, Ulises Adame de León, al señalar que se detectaron unos 500 “aviadores” en la dependencia y que están en proceso seis denuncias por presuntos actos de corrupción y fraude en el sector educativo de La Laguna.
El funcionario apuntó que fueron detectados “aviadores” que estaban cobrando sin estar en un área de trabajo.
Recordó que luego de iniciar el reordenamiento administrativo, fueron dados de baja cerca de 500 personas en el Estado de las cuales al menos 150 correspondían a La Laguna de Durango, debido a que no estaban en un sitio de trabajo.
“Esas personas no estaban trabajando, estaban cobrando, no existían en ninguna parte, no estaban dados de alta y algunos tenían mucho tiempo fuera, estaban en los Estados Unidos”, detalló Ulises Adame.
Agregó que incluso han localizado a gente que ya había fallecido y que estaba cobrando, “todavía recientemente encontramos que algunos bonos navideños de los que reparte el Gobierno del Estado se han estado cobrando después de 7 u 8 años de fallecidas las personas”.
Habrá que ver hasta dónde llega este asunto porque sin duda alguna alguien debe ir a parar a la cárcel por el fraude que se venía cometiendo.
Nos leemos mañana si Dios quiere.
EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com