Por Isidro García
MORENA: ¿MEJÍA? ¿GUADIANA? ¿SALAZAR?
Tenga mucho cuidado cuando circule por las calles de Coahuila porque puede atropellar a uno de los ¡62! interesados en disputar la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4T que luego será el candidato de Morena al Gobierno del Estado.
Sin embargo, sobran dedos de las manos para señalar a quienes realmente tienen posibilidades de obtener primero la coordinación y luego la candidatura morenista.
Sobre el tema, podemos decir que “éramos muchos y parió la abuela” porque desde hace un chico rato que se manejan los nombres del senador Armando Guadiana Tijerina, el exdiputado federal Luis Fernando Salazar Fernández, el subsecretario de Seguridad Pública Federal, Ricardo Mejía Berdeja, el delegado del Gobierno Federal, Reyes Flores Hurtado y el líder moral del Partido Unidad Democrática de Coahuila (UDC), Evaristo Lenin Pérez Rivera.
El caso es que a pesar de todos los pesares y de un fuerte pésele a quien le pese, todo apunta a que el candidato de Morena será Ricardo Mejía Berdeja.
Y entre los pesares está que Ricardo no ha estado en Coahuila en los últimos 17 años ya que lo mismo ha estado en la Ciudad de México y en Acapulco, Guerrero, donde fue legislador.
Lo que dicen propios y extraños o sirios y troyanos es que hay dados cargados a favor de Ricardo Mejía Berdeja, el favorito del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y será el que resulte favorecido con las encuestas de Morena a pesar de su ausencia desde hace 17 años en Coahuila.
La residencia efectiva en el Estado no menor de cinco años de Ricardo Mejía Berdeja hace recordar el caso de la candidata de Morena a la Presidencia Municipal de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango.
Pero bueno, esa ausencia de 17 años explica el por qué las encuestas no favorecen a Mejía y en cambio arrojan mejores resultados para el Armando Guadiana Tijerina y para Luis Fernando Salazar Fernández.
Guadiana ha participado en las tres últimas elecciones de Coahuila, en la del 2017 compitió como candidato de Morena a gobernador de Coahuila cuando quedó en tercer lugar, en la del 2018 como candidato de Morena al Senado de la República y ganó y en el 2021 cuando fue candidato a la alcaldía de Saltillo y perdió pero quedó en segundo lugar.
Salazar también ha participado en las tres últimas elecciones de Coahuila, en el 2011 fue candidato del PAN a Senador por Coahuila y resultó electo para el período de 2012 a 2018, fue candidato del PAN a diputado federal por el distrito 5 de Coahuila y también ganó, además de que buscó la candidatura de Morena para contender por la presidencia municipal de Torreón, Coahuila, pero no fue postulado.
Por lo que hace a Reyes Flores Hurtado, ha estado desde como delegado del Gobierno Federal desde el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
El caso del líder moral del Partido Unidad Democrática de Coahuila (UDC), Evaristo Lenin Pérez Rivera, se cuece aparte pues si bien quiere la candidatura de Morena se le ve como un candidato externo.
En fin.
LA CONVOCATORIA A MODO PARA MEJÍA

Diversos observadores del acontecer político coinciden en que la convocatoria para designar al coordinador del Comité de Defensa de la Transformación (posterior candidato de Morena al Gobierno del Estado) está hecha a modo para Ricardo Mejía Berdeja.
Vea la Base Segunda: “La Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes, valorará y calificará los perfiles de aspirantes, de acuerdo a las atribuciones contenidas en el Estatuto de Morena, y sólo dará a conocer las solicitudes aprobados, sin menoscabo que se notifique a cada uno de los participantes el resultado de la determinación fundada y motivada, en caso de que así lo soliciten”.
Ahí le va la Base Tercera: “La Comisión Nacional de Elecciones podrá recibir del Consejo Estatal de Morena en Coahuila, hasta cuatro propuestas favorables de los perfiles con solicitud de registro completa, para su consideración en el proceso, esto para efectos de lo dispuesto en la base anterior”.
Y la Base Cuarta señala: “La Comisión Nacional de Elecciones publicará la relación de solicitudes de registro aprobados a más tardar el 12 de diciembre de 2022…”.
“El registro podrá ser cancelado, o no otorgado, por violación grave a las reglas establecidas en el Estatuto y en esta convocatoria a juicio de la Comisión Nacional de Elecciones y/o del Comité Ejecutivo Nacional, Queda estrictamente prohibido que quienes son aspirantes realicen acusaciones púbicas contra el partido, sus órganos de Dirección y otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido…”.
Para el remate, la Base Quinta: “Quienes aspiren a participar en el proceso de designación para la Coordinación de Comités de Defensa de la Transformación en el Estado de Coahuila, deberán cumplir los siguientes requisitos: a) Tener ciudadanía mexicana por nacimiento; b) Ser coahuilense por nacimiento o tener una residencia efectiva en el Estado no menor de cinco años; y c) Tener 30 años cumplidos al día de la designación…”.
Sobran los comentarios.
EL PAN ABRE LA PUERTA A LA ALIANZA

El Consejo Estatal del Partido Acción Nacional, autorizó a la presidenta estatal Elisa Maldonado, la “posibilidad de explorar” las alianzas con otros partidos rumbo a la elección del siguiente año bajo la condición de que los Partidos que se consideren para ir juntos en la boleta, coincidan con la agenda política del PAN.
Acompañada por el delegado nacional Agustín Rodríguez y el secretario General, Gerardo Aguado Gómez, la presidenta del PAN de Coahuila, Elisa Maldonado explicó que con esto se podrán reunir con dirigencias de otros partidos para explorar la posibilidad de ir en alianza en la gubernatura del Estado y que su objetivo es priorizar la defensa al Instituto Nacional Electoral, la democracia y las elecciones libres.
“Con esto se da el banderazo de arranque, es importante aclarar que aún no hay nada definitivo, con este proceso iniciaremos el diálogo con la ciudadanía y militancia y será la Mesa Política quienes apoyen también en el tema de las mesas de diálogo con los distintos partidos”.
“Somos una opción confiable, una oposición responsable y es por eso que en este camino rumbo al siguiente año, lo iremos haciendo paso a paso con la militancia y ciudadanía, buscamos que se impulsen programas como el de estancias infantiles, que se conciba la familia como una célula básica de la sociedad, porque sólo con familias fuertes, tendremos un Coahuila fuerte. Que se defienda el derecho a la vida y se rescaten valores como la igualdad ante la ley, la equidad de género, el derecho al trabajo, a la seguridad social y educación”.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com