Por Isidro García
“PAPAYITA”, LUCRAN Y NO COOPERAN
Varios políticos son los que han lucrado con la muerte de Carlos Gurrola Arguijo, “Papayita”.
Y esos mismos políticos son los que no han cooperado con la familia.
Tan sólo le mencionaré a dos que se han mostrado como defensores, ambos de Morena, la senadora Cecilia Guadiana y el diputado local Antonio Attolini.
Ahí le va, María del Pilar, madre de Carlos, declaró a una compañera reportera que nadie (de esos políticos) los ha ayudado u que sólo la empresa de limpieza (para la que trabajaba “Papayita”) pagó el funeral y ya.
Ahora que están con el novenario, es tiempo en que nadie se ha apersonado en el lugar tan siquiera para cooperar para las veladoras.
Por eso, con razón, los ciudadanos se quejan de los políticos que sólo llevan agua a su molino aprovechándose de las tragedias de la gente.
ALTO AL HUACHICOL FISCAL: JERICÓ

Si de algo no quieren hablar los morenistas es del huachicol fiscal y hablan del tema sólo cuando se les cuestiona.
En cambio, los políticos opositores siguen atizando el tema porque es políticamente rentable.
En este contexto, el diputado federal por Coahuila, Jericó Abramo Masso, dijo en entrevista que “es indispensable poner un alto al huachicol fiscal por el gran daño que hace a las finanzas de nuestro país”.
Entrevistado por Javier Solórzano, el legislador explicó del huachicol que se hacía a través de piquetes en las tuberías de Pemex y del huachicol fiscal mediante la simulación de entrada de aditivos o aceites omitiendo el pago de impuestos de gasolinas.
El huachicol fiscal en México tiene una vasta red de corrupción y fraude que implica la evasión de impuestos y el contrabando de combustibles, lo que resulta en pérdidas económicas significativas (estimadas en 200 mil millones de pesos anuales).
Y todo ese dinero que no ha ingresado a las arcas del Gobierno Federal, se requiere para cubrir muchas necesidades de millones de mexicanos.
A FAVOR DE REFORMA SOBRE EXTORSIONES

En la sesión ordinaria del miércoles, los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI votaron a favor de la reforma constitucional en materia de extorsión.
El senador y exgobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, consideró que la reforma es un paso indispensable para fortalecer protocolos, sanciones y mecanismos contra un delito que afecta a todo el país.
Sin embargo, advirtió que esta modificación debe ir acompañada de presupuesto y una estrategia de seguridad efectiva que llegue y proteja a las familias mexicanas.
Reportó que también se avanzó en el análisis del informe en materia de política exterior, un tema que requiere profesionalismo y no la improvisación constante del oficialismo.
TOMAN INSTALACIONES DE LA UPD
En Gómez Palacio siguen los problemas en las aulas universitarias.
Ahora son los maestros de base quienes este jueves tomaron las instalaciones de la Universidad Pedagógica de Durango (UPD), Unidad Gómez Palacio.
Con esta medida de presión exigen la destitución de la directora del plantel a quien acusan de hostigamiento y acoso laboral y de tener un mal desempeño.
Los inconformes expusieron que hace dos años denunciaron que el nombramiento de la doctora Iliana Ávalos Murillo violentaba el reglamento interior de la UPD debido a que no fue acorde a lo que establece el reglamento interno de la Universidad.
Señalaron a dos años del nombramiento no se ha presentado al personal un plan institucional que clarifique rumbo que sigue su gestión y defina las estrategias para atender las necesidades de la Unidad y de la comunidad universitaria.
Así las cosas.
Nos leemos mañana si Dios quiere.
EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com