IG LA COLUMNA + ¡Se roban 500 millones de metros cúbicos de agua! + No se han presentado denuncias… ni se presentarán

Por: Isidro García

¡SE ROBAN 500 MILLONES DE METROS CÚBICOS DE AGUA!

Este lunes Reporte Laguna dio a conocer que “Se roban 500 mil millones de litros del Acuífero Principal de La Laguna”. Esa cantidad, en metros cúbicos, es de 500 millones.

En dos “balazos”, reportó que “año con año se extrae más del doble de lo que se recarga” y que “pese al monto del robo de agua, Conagua ha realizado apenas 25 clausuras”.

No, no es, de ninguna manera, una nota alarmista, sino que es una nota real.

Y es precisamente por este robo criminal y por la criminal sobreexplotación del acuífero, que hay voces inconformes sobre el proyecto “Agua Saludable para La Laguna”.

En mi columna de este lunes, di a conocer el reporte del Centro de Investigación en Agua y Derechos Humanos:

1,088.5 mm3 Lo que sacan.

647.5 mm3 Lo autorizado a sacar.

534.1 mm3 Lo que entra.

441 mm3 Lo que se roban.

También informé el reporte de Prodenazas, A.C., quien denunció:

Se extraen más de mil millones de metros cúbicos.

Solamente el 60 por ciento está concesionado.

El otro 40 por ciento se extrae de manera ilegal, se lo roban.

Hoy, Reporte Laguna, de acuerdo a una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y a estudios, dio a conocer datos duros sobre el robo de 500 millones de metros cúbicos de agua o, si se quiere, de 500 mil millones de litros, del Acuífero Principal de La Laguna.

Para que no le digan y no le cuenten, ahí vienen los datos duros:

De acuerdo a la actualización sobre la disponibilidad media anual de agua subterránea de la región hidrológica-administrativa de La Laguna, la recarga anual es de 534.1 millones de metros cúbicos, con una extracción de 683.1 millones de metros cúbicos.

El volumen concesionado es de 659.54 millones de metros cúbicos con un total de dos mil 166 aprovechamientos (concesiones).

Según estudios técnicos, la extracción es de mil 221.8 millones de metros cúbicos anuales con una disponibilidad negativa por arriba de los -500 millones de metros cúbicos anuales.

Así, si Pitágoras no miente, en La Laguna se roban más de 500 millones de metros cúbicos anuales o, si se prefiere, 500 mil millones de litros anuales.

Y quienes se los roban son los ganaderos lecheros o los productores agrícolas, muchos de estos que venden sus forrajes a las empresas lecheras.

Le informo que hay pozos clandestinos, pozos clonados, concesiones apócrifas y concesiones clonadas.

Y prácticamente nada es lo que hace la Conagua que a nivel nacional dirige Germán Martínez Santoyo y a nivel regional Eduardo Fuentes Silva.

Y es que en el 2020 y en lo que va del 2021, apenas han realizado 25 clausuras. Es una verdadera burla.

NO SE HAN PRESENTADO DENUNCIAS… NI SE PRESENTARÁN

El Organismo Cuenca Cuencas Centrales del Norte de la Conagua reportó que durante el 2020 y 2021 se han realizado 168 visitas, 25 clausuras y 6 aseguramientos de maquinaria.

Además, informó que “durante 2020-2021 no se han presentado denuncias por pozos clandestinos, sin embargo, se ha identificado que los usuarios realizan modificaciones en sus concesiones permitiendo la perforación de varios pozos, con un volumen original”.

Según la Conagua, “no se han presentado denuncias por pozos clandestinos”. Según Don Teofilito, “ni se presentarán”.

¿Por qué si se roba tanta agua y porque si son cientos los pozos clandestinos o clonados, no se actúa?

¿Por qué si se roba tanta agua y porque si son cientos los pozos clandestinos o clonados, no se realizan clausuras masivas?

¿Por qué si se roba tanta agua y porque si son cientos los pozos clandestinos o clonados, no se presentan las denuncias correspondientes?

¿Por qué si se roba tanta agua y porque si son cientos los pozos clandestinos o clonados, no hay castigo para los responsables?

¿Corrupción?, ¿protección?, ¿deshonestidad?, ¿sobornos?, ¿cohecho?

Conste, son preguntas.

Nos leemos mañana, Dios mediante.

reportelaguna2019@gmail.com

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *