IG LA COLUMNA + “Todo está a toda madre”: Conagua + A Germán Martínez le fue de la chingada + Exclusión, incertidumbre y opacidad

Por: Isidro García

“TODO ESTÁ A TODA MADRE”: CONAGUA

En esto del proyecto presidencial “Agua Saludable para La Laguna”, hay dos visiones: La de Conagua que a nivel nacional dirige Germán Martínez Santoyo, sobrino político del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y la de quienes se oponen al “cómo” se han venido haciendo las cosas.

Para la Conagua, que a nivel regional dirige Eduardo Fuentes Silva, “todo está a toda madre”, cuando no es así.

A más de un año de que el presidente López Obrador anunció el proyecto para garantizar el agua limpia para los próximos 30 ó 40 años y de que el 26 de agosto del año pasado hizo la presentación del proyecto integral, Conagua quiere vender la idea de que todo va viento en poca cuando la realidad es otra.

En el “Agua Saludable para La Laguna”, Conagua está “en el mundo al revés”.

El proyecto no ha sido socializado como se debiera y en el colmo del absurdo Conagua no ha invitado a los campesinos a los que ha olímpicamente ha ignorado.

Es un proyecto, como dice mi amigo y colaborador Rafael Olivares García, lleno de agujeros.

No hay información, ni suficiente ni insuficiente, sobre lo que los laguneros debemos saber sobre el proyecto que cuesta 9 mil millones de pesos y que pareciera se trata de hacer “sí o sí” en La Laguna.

Germán Martínez ha tratado de vender la idea de que todo va bien, de que todo va viento en popa, pero la realidad, insisto, es muy diferente.

Insisto también en que no se está en contra del proyecto sino en las formas y en las numerosas dudas que asaltan a los laguneros.

Lo ocurrido el lunes en la Expo Feria de Gómez Palacio debería encender las alarmas en Palacio Nacional.

A GERMÁN LE FUE DE LA CHINGADA

Me reportan que luego de lo ocurrido el lunes, Germán Martínez anda desconsolado y que el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, en cuyos terrenos fue el evento, está noqueado por la exhibida por mentiroso que le dio Margarito Favela, el tesorero del Módulo de Riego 03.

Basta con darle una leída a las notas publicadas en los diferentes diarios de la región. Estas fueron algunas:

Ejidatarios de Lerdo exigen conocer con claridad el proyecto “Agua Saludable para La Laguna”. Reporte Laguna.

Revisará Aispuro con alcaldes de La Laguna de Durango condiciones de infraestructura hidráulica. Reporte Laguna.

IG LA COLUMNA. + El desmadre de Conagua + Llaman “mentiroso” a Germán Martínez + Las “vacas sagradas” de Lala. Reporte Laguna.

Conagua reconoce que vigilancia en pozos es uno de los compromisos en Agua Saludable para La Laguna. El Siglo de Torreón.

A la expectativa Ayuntamiento de Torreón sobre obras que se requieren desarrollar para Agua Saludable en el municipio. Noticieros GREM.

Ejidatarios sin postura ante Agua Saludable para La Laguna. Noticieros GREM.

Ejidatarios exigen ser tomados en cuenta en el proyecto Agua Saludable para La Laguna. El Siglo de Torreón.

En Lerdo existen variables distintas: alcalde Homero Martínez sobre Agua Saludable para La Laguna. El Siglo de Torreón.

‘Goméz Palacio’, el error ortográfico que destacó en reunión de Agua Saludable para La Laguna. El Siglo de Torreón.

Ilegal Agua Saludable para La Laguna: Prodefensa del Nazas. Noticieros GREM.

La Conagua descarta aumentar inspectores para pozos en La Laguna. El Siglo de Torreón.

Pide Zermeño revisión de tarifas por derechos de extracción de agua. Reporte Laguna.

Productores de Lerdo interrumpen rueda de prensa de ‘Agua Saludable para La Laguna’. Milenio Laguna.

‘Proyecto de Agua Saludable debe ser socializado ampliamente’, señala la asociación civil Va por el Cañón de Fernández. El Siglo de Torreón.

Quedan dudas técnicas respecto al proyecto de Agua Saludable para La Laguna: alcalde de Torreón. El Siglo de Torreón.

Y sí, a Germán Martínez le fue de la chingada.

EXCLUSIÓN, INCERTIDUMBRE Y OPACIDAD

Siguieron las reacciones tras la reunión del lunes sobre el proyecto “Agua Saludable para La Laguna”, que publicamos en Reporte Laguna.

Reacción 1: Critican empresarios exclusión en reuniones de Agua Saludable.

Se debe involucrar a más sectores de la sociedad dada la magnitud del proyecto.

El Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP) se sumó a las críticas de otros sectores como son los productos del Módulo de Riego 03, al no ser convocados a las reuniones de trabajo del programa Agua Saludable para La Laguna.

José Luis Hotema de Santiago, presidente del organismo empresarial, insistió en la necesidad de socializar el proyecto, involucrando a más sectores en los informes como el que este lunes presentó en Gómez Palacio el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Martínez Santoyo.

Reacción 2: Continúa incertidumbre entre productores por “Agua Saludable para La Laguna”.

A los campesinos no los tomaron en cuenta, señalan.

Los campesinos productores agropecuarios del sector social de ese municipio desconocen de dónde van a soltar 150 millones de metros cúbicos de agua por segundo, para el proyecto federal “Agua Saludable para La Laguna”.

José Álvarez, productor de Francisco I Madero, dijo que desde hace más de 5 años se están liberando 850 millones de metros cúbicos para cumplir con el ciclo agrícola de riegos de agua superficial de las presas hacia el río Nazas, Primavera-Verano, restringiéndoles sus derechos de agua para regar casi una hectárea.

“No es que estemos en contra de ese proyecto federal, está muy bien, pero la pregunta de los productores que pertenecen a los módulos XV, XVI y XVII es, ¿de dónde van a dar el agua para ese proyecto? ¿Van a soltar un millón de metros cúbicos para completar con ese proyecto y para regar nuestras parcelas?”, cuestionó.

“De por sí, batallamos para que nos llegue el tercero o cuarto riegos de auxilio por diversos factores, como es la pérdida del líquido en su paso por los canales, o por mal manejo y ahora con esa proyección.  Y agréguele que ojalá que no vayamos a padecer sequía o falta de lluvias, porque, ellos, van a asegurar su proyecto y nosotros”.

Reacción 3: Existe demasiada opacidad en el proyecto “Agua Saludable Para La Laguna”.

Reprochan ambientalistas no ser invitados a la reunión de la Conagua

Juan Ávalos Méndez, vocal del organismo ambiental Prodefensa del Nazas, aseguró que existe demasiada opacidad en el proyecto de Agua Saludable para La Laguna, sostuvo que no hay información clara, que mucha gente no lo conoce y que además el proyecto no resolverá de fondo el problema del desbasto del vital líquido.

Sin embargo, aclaró que su postura no es en contra del Proyecto sino de que no se afecte el Cañón de Fernández, al ser una Área Natural Protegida. “Lo grave es que se quiere desertificar una parte del río para construir la represa”, aseveró.

Nos leemos mañana, Dios mediante.

reportelaguna2019@gmail.com

Comparte!

2 comentarios sobre «IG LA COLUMNA + “Todo está a toda madre”: Conagua + A Germán Martínez le fue de la chingada + Exclusión, incertidumbre y opacidad»

  1. Opacidad, Incertidumbre, Exclucion, Falta de credibilidad, Baja calidad institucional, Alto índice de corrupción, son sinónimos que acompañan muy de cerca y de manera permanente a la CNA.
    Por lo tanto son sinónimos muy bien representados por Germán Martínez Santoyo que a diferencia de las políticas públicas de la 4T «El pueblo manda». Para la óptica de Germán Martínez Santoyo y en su fabuloso proyecto o «ATRACO» social y ecológico esa política no aplica porque asi no podría cumplir con sus compromisos institucionale$$.! Esa sería en la lógica la única razón de lo que está pasando en el proyecto ASPLL.

  2. Hasta las fabulosas concluciones de la reunión del lunes 26 de julio 2021 interrumpida por un grupo de campesinos del modulo de riego No. III de San Jacinto Dgo. Logró Germán Martínez Santoyo dejarles la papa caliente a los dos gobiernos de Coahuila y Durango para la socialización del proyecto ASPLL cómo si eso fuera lo único faltante.!
    Porque tienen urgencia por el inicio de las obras y trabajos que les permitan justificar o aplicar o contratar el presupuesto asignado por el presidente AMLO. Olvidándose de los amparos legales y toda la inconformidad social mostrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *