Por Isidro García
YA HAY “BORRADOR” DE CANDIDATURAS
A menos de un mes para el inicio formal del proceso electoral 2026 en Coahuila (para la renovación del Congreso del Estado), ya hay “borrador” de candidaturas en el partido gobernante (PRI).
El proceso iniciará el 1 de diciembre de 2025, conforme al artículo 167 del Código Electoral Local y la Jornada Electoral se celebrará el 7 de junio de 2026.
Se renovará la legislatura del Congreso del Estado, integrada por 25 diputaciones locales, de las cuales 16 se elegirán por mayoría relativa y nueve por representación proporcional.
Aunque hay quienes dicen tener la candidatura en la bolsa, la experiencia dice que nadie puede cantar victoria hasta no tener el papelito que los avale como candidatos.
Hay que señalar que si bien la dirigencia nacional del PAN ha determinado no ir en alianza con el PRI, en Coahuila las cosas son diferentes y se insiste mucho en que se mantendrá esa alianza.
Para los cuatro distritos de Torreón, el 8, 9, 10 y 11, actualmente en manos del PRI-PAN, se asegura ya se tiene “casi” a los cuatro candidatos, dos hombres y dos mujeres.
En radio pasillo se escucha de manera insistente en que Felipe González Miranda, del PRI, y Gerardo Aguado Gómez, del PAN, podrían repetir como candidatos.
Sin embargo, ha trascendido, hay otros hombres en espera de que se les haga la candidatura, entre ellos Luis Jorge, Raúl y Rodrigo.
Mientras que por el lado de las mujeres son mencionadas Martha, Lorena y Dora.
Hay quienes aseguran que de entre esos ocho personajes saldrán los cuatro candidatos.
Veremos y diremos.
LOS MAESTROS VUELVEN A SALIR A LA CALLE
Los maestros, pero no los del SNTE sino los de la CNTE, vuelven a salir a la calle y vuelven a exhibir al coahuilense Alfonso Cepeda Salas que no los defiende ni los representa como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ni como senador de la República.
Los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realizaron este jueves una marcha y luego iniciaron un plantón para exigir el cumplimiento de acuerdos con el gobierno de Claudia Sheinbaum
Las exigencias principales de los maestros, que no han sido enarboladas por Cepeda Salas, son la abolición del actual plan de pensiones y de la reforma educativa.
Para mayores señas, los de la CNTE exigen eliminar la Ley del ISSSTE, la jubilación por años de servicio y un aumento salarial del 100%.
Los de la CNTE vuelven a exhibir a Alfonso Cepeda Salas quien no controla ni a los suyos del SNTE.
ALFONSO CEPEDA, ESTRATEGIA FALLIDA

La promoción (para el objetivo que sea) de Alfonso Cepeda Salas ha tenido una estrategia fallida.
El apoyo ya sea para su ilegal secretaría general del SNTE, para su labor como senador o para sus aspiraciones a la candidatura de Morena al Gobierno del Estado de Coahuila, se ha convertido en un auténtico boomerang.
Dicho en otras palabras, a Cepeda y a los suyos les ha salido el tiro por la culata ya que les han salido mal las cosas y los resultados han sido completamente contrario a los esperados.
Le comento, el grupo “Amigos de Alfonso Cepeda” y el SNTE desplegaron una campaña en redes sociales donde les ha ido como “en feria” ya que han recibido críticas, denuncias, señalamientos, acusaciones, burlas y toda clase de comentarios.
Ante eso, una de las acciones de los cepedistas fue la de eliminar constantemente los comentarios negativos de los maestros.
Luego, “Amigos de Alfonso Cepeda” y el SNTE llamaron a los suyos a “copiar y pegar” palabras o frases de apoyo, lo que es muy notable e indica que ni siquiera se dignan en escribirlas.
En el colmo del absurdo, los apoyadores de Alfonso, mediante restricciones, han tratado de proteger a su ídolo.
Otra vez: Alguien le está haciendo al tío Lolo.
ESTUDIANTES BLOQUEAN EL ALEMÁN EN GP
Apenas le había comentado a usted que no avanza la solución del conflicto en el Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal (IESEN) “Gral. Lázaro Cárdenas del Río” de Lerdo, cuando un grupo de estudiantes bloqueó el bulevar Miguel Alemán para pedir la destitución de la directora general, Lucía Hernández de la Fuente.
El que el conflicto haya escalado es algo que se veía venir luego de que hace tres semanas se realizó la toma del plantel que derivó en la separación del cargo de cinco trabajadoras.
Los estudiantes han denunciado presuntos malos manejos financieros, falta de transparencia y carencia de infraestructura y de materiales escolares.
Habrá que estar al pendiente de lo que sigue.
Nos leemos el lunes si Dios quiere.
EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com