Implementará CEDH modelo para la Construcción de la Paz en Durango

El objetivo es fortalecer la prevención

Gómez Palacio, Durango.- Bajo el objetivo de mejorar la actuación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Durango (CDHED), la consejera presidenta de este organismo Karla Obregón Avelar, informó que se implementará el modelo para la Construcción de la Paz, con el que se dará prioridad a las estrategias de prevención.

En entrevista, Obregón Avelar, recordó que en reciente reunión con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, coincidieron los presidentes de las comisiones de todo el país, “que si bien es cierto que herramientas como las recomendaciones , las acciones de Inconstitucionalidad, los procedimientos no jurisdiccionales para la atención de las quejas y de las personas que se sienten afectadas en sus derechos humanos, se reconoce que esta herramienta es al final de la ecuación es decir una vez que ya huy una probable violación de los derechos humanos, pero la intensión es ser preventivos, atendiendo de inmediato a aquellas personas o grupos que se siente vulnerados o en riesgo”. Apuntó.

Citó como ejemplo la vigilancia que se llevó a cabo en la última campaña de vacunación contra Covid-19 para menores de edad en Gómez Palacio, caso que por cierto se cerró luego de que no hubo una queja formal y segundo porque se resolvieron las necesidades que dieron origen a la inconformidad como fueron el que se respetara la fila de las niñas, niños y adolescentes que acudieron a recibir el biológico y que les permitieran los sanitarios.

Indico que también se revisaron las condiciones de dos grupos de migrantes que en distintas fechas arribaron a La Laguna y fueron rescatados por personal del Instituto Nacional de Migración, verificando su situación jurídica, es decir en calidad de que estaban en la delegación de migración, y sobre todo verificar que su derecho a la salud y a la alimentación se cumplieran.

Adicionalmente, Obregón Avelar detalló que la Comisión ha hecho pronunciamientos sobre la búsqueda de personas, aborto y condiciones de los jornaleros agrícolas, entre otros.

En su visita este viernes a la laguna, la funcionaria y consejeros de la Comisión de Derechos Humanos sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de 50 asociaciones civiles de La Laguna y posteriormente se puso en marcha un módulo itinerante de atención en Gómez Palacio.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *