Víctor Barrón / Reporte Laguna
Torreón, Coahuila.- En torno a la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de prohibir a candidaturas al Poder Judicial participar en eventos públicos de campaña, Ana María Ibarra, aspirante a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presentó un recurso de impugnación ante el Tribunal Electoral.
Con esta acción, la candidata sostiene que el acuerdo CG229 vulnera derechos fundamentales de la ciudadanía, como la libertad de reunión y el derecho a la libre expresión. “Vamos a defender los derechos del pueblo […] porque no se puede hablar de elecciones democráticas si se le prohibe a la gente conocer y escuchar a las y los candidatos”, expresó Ibarra.
El recurso jurídico argumenta que la medida del INE impone una restricción desproporcionada que impide a la ciudadanía informarse directamente de las propuestas de quienes buscan integrar el Poder Judicial, afectando su capacidad de decisión libre e informada.
Además, subraya que la prohibición rompe el principio de equidad electoral al beneficiar a figuras con presencia mediática consolidada y limitar el alcance de voces nuevas o con enfoque social, restringiendo así el debate plural y abierto que exige una contienda democrática.
La impugnación se sustenta en criterios de la Suprema Corte, el Tribunal Electoral, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión de Venecia, y solicita revocar el acuerdo para garantizar condiciones auténticamente democráticas.
“Las calles, las plazas y los foros son del pueblo y defender su uso es defender la democracia”, concluyó.