Solo habrá un módulo de registro en el centro de convenciones Francisco Zarco de Gómez Palacio
Gómez Palacio, Durango.- Mañana viernes 1 de agosto, inicia la inscripción a la pensión Mujeres Bienestar, para las personas que tengan 60, 61 y 62 años, informó la subdelegada de bienestar en el estado de Durango, Violeta Quetzal Jacobo Ramírez.
En el caso de Gómez Palacio el registro será únicamente en el centro de Convenciones “Francisco Zarco” ubicado en el boulevard Miguel Alemán a un costado del Teatro Alberto Alvarado.
Se espera que tan solo de Gómez Palacio, se inscriban alrededor de 5 mil mujeres que se ubican en ese grupo etario, mas las que se sumen de los otros municipios que conforma la región 2 con cabecera en Gómez Palacio.
El operativo de registro arrancará este viernes 1 de agosto de forma calendarizada de acuerdo con la letra de su primer apellido.
Para las letras A, B, C será los lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto; D, E, F, G, H, G, los martes 5, 12, 19 y 26 de agosto; I, J, K, L, M, los miércoles 6, 13, 20 y 27; N, Ñ, O , P, Q, R los jueves 7, 14, 21 y 28; S, T, U, V, W, X, Y, Z los viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto. Todas las letras los sábados 9, 16, 23 y 30 de agosto.
Jacobo Ramírez, informó que por comodidad de los asistentes que son adultos mayores, se decidió tener solo está sede, del centro de convenciones “Francisco Zarco”, donde los servidores de la nación estarán atendiendo en un horario de 9:00 a 16:00 horas de lunes a sábado.
Para seguridad de los cientos de asistentes que se espera acudan a registrarse a lo largo del mes de agosto, se solicitó el apoyo al Municipio con la presencia de elementos de Vialidad, “Estamos calculando que sean 5 mil mujeres que faltan de registro entonces por eso necesitamos que sea de manera ordenada y segura”, comentó Violeta Ramírez.
Los documentos que deberán de presentar las mujeres que acudan a realizar su registro son: Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad que entregue el municipio); Acta de nacimiento (legible); CURP de impresión reciente; Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses) y un número de teléfono para mantener el contacto directo.
Al final la funcionaria federal sostuvo que la pensión de 3 mil pesos que se les otorgará mediante el programa Mujeres Bienestar es una promesa cumplida de la presidenta Claudia Sheinbaum y un reconocimiento también a las mujeres por las labores y el cuidado de personas que realizan en el hogar sin recibir nunca un salario.