Exigen pagos para maestros interinos y que se defina el decreto que eleva al Instituto a rango de Universidad
#Staff / @Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.-
afiliados a la Delegación D-II-2 del Instituto 18 de Marzo, iniciaron este lunes un paro de labores en el Instituto, División secundaria y preparatoria, para exigir que se les libere los pagos a 34 maestros interinos que desde hace siete meses, no han recibido el pago económico que les corresponde.
Roberto Cerna, secretario general de la delegación D-ll-2, de la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, (SNTE), explicó que la retención de pagos es debido a que a la fecha se ha definido el estatus de esta casa de estudios, luego de que el pasado 18 de marzo, el gobernador de Durango José Rosas Aispuro Torres, dio a conocer el decreto en el que se elevó El Instituto al rango a Universidad Autónoma.
Dijo que es en el área de gasto educativo que dirige el Contador Rubén Velasco, donde se tienen retenidos los pagos, aduciendo que en tanto no se defina legamente el estatus del Instituto no habrá movimientos económicos.
Reconoció que han tenido una serie de reuniones con el área jurídica del gobierno del estado a fin de que se concreten las modificaciones necesarias al decreto administrativo que eleva al instituto como universidad autónoma, pero es tiempo que no se hace absolutamente nada.
“Realmente no se ha definido nada y esto recae en que nos está llegando la afectación”, explicó el líder sindical, quien reveló que en la región se emitieron 90 amparos para proteger sus derechos laborales, de los cuales cuatro continúan en curso y se mantienen en espera de una sentencia definitiva que sería la cancelación del decreto.
Son alrededor de 200 los docentes que iniciaron el paro de labores afectando a un promedio de 3 mil estudiantes, señalando Roberto Cerna, que pidieron el apoyo y comprensión a los padres de familia a quienes se les aviso con tiempo para que no enviaran a sus hijos a la escuela.
El delegado sindical, aseveró que enfrentan una fuerte incertidumbre laboral, al desconocer que podrá pasar el día de mañana, pues considera que estarían corriendo el riesgo de que se detenga la nómina de la escuela, “y todo recae en el decreto administrativo de la universidad”. Apunto.
Los integrantes de la SNTE advirtieron que, mantendrán el paro de labores hasta que les resuelvan sus demandas, e incluso advirtieron que podrían radicalizar su postura realizando una serie de manifestaciones en otras dependencias estatales de Gómez Palacio.