Inicia registro de aspirantes a plazas de maestros de nuevo ingreso en La Laguna de Durango

La documentación y validación se realiza en la Subsecretaria de Educación en Gómez Palacio

Gómez Palacio, Durango.- Esta semana inició el registro y validación de los mil 514 aspirantes a participar en los exámenes de oposición que tendrán lugar los días 21 y 22 de mayo, para acceder a nuevas plazas en el sistema público educativo de nivel básico en La Laguna de Durango, para el próximo ciclo escolar 2023-2024.

Para esta convocatoria nacional, que se publicó el 30 de enero, se tienen por lo pronto ocho vacantes de preescolar, de los dos subsistemas, es decir federal y estatal, sin embargo se espera que al mes de mayo -que es cuando se aplica el examen  de oposición- se pueda contar con más plazas y horas – clases con las jubilaciones que están en curso.

Lo anterior lo dio a conocer la encargada del USICAMM, (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros) en la región, Claudia Jazmín García Escareño, quien agrego que actualmente están en la recepción documental de los aspirantes para su validación, proceso que concluirá el 22 de marzo próximo.

Recordó que tras la emisión de la convocatoria se abrió el registro en la página oficial de USICAMM para los interesados, proceso que se realizó del 13 al 19 de febrero, donde todos tuvieron la oportunidad de sacar su cita. Después de este proceso los aspirantes están acudiendo a la Subsecretaria de Educación Laguna Durango, para validar su registro y entregar la documentación requerida.

En rueda de prensa, la funcionaria dijo que también se busca un mecanismo para atender aquellos que no obtuvieron cita, estimando en base al pasado ciclo escolar, que son más de tres mil personas que están por egresar de alguna carrera relacionada con la pedagogía.

García Escareño, insistió al final, que la USICAMM tiene la finalidad de normar y transparentar el proceso de admisión y promoción, que permite a los maestros tener una revalorización, órgano que además viene a poner piso parejo para todos los docentes a fin de tener  las mismas oportunidades de ascenso, ingreso y todo tipo de promociones al sistema educativo.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *