Berenice Morales asume la coordinación y rinden protesta los comisionados en la región
Durango, Durango.- Este viernes, rindieron protesta los integrantes de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) que por primera ocasión tendrá representación en La Laguna de Durango, contando con una coordinación, 11 comisionados y cuatro visitadores en diversas áreas tanto de lo civil como familiar.
El evento de los nuevos defensores de los derechos humanos, estuvo presente el presidente de la Comisión en el estado de Durango, Sergio Antonio Galán Aguilera, quien rindió protesta en febrero del 2022 a su cargo, acompañado en el presídium por el subsecretario de gobierno en la laguna de Durango, Raúl Meraz y los representantes de los ayuntamientos de Gómez Palacio y Lerdo.
Berenice Morales de Ávila será la coordinadora en La Laguna de Durango, quien rindió protesta hace un mes en la ciudad de Durango, quien dijo que son 11 integrantes que son especialistas den distintas áreas del derecho, familiar, laboral, penal, etc.
La coordinadora, comento que en un plazo no mayor a un mes se estarán aperturando las oficinas de la CIDHPDA en la región para que las personas que consideren que sus derechos humanos se han violado se acerquen y sean atendidos.
Destacó que la función de este organismo, es velar por los derechos humanos de toda la ciudadanía, que tengan justicia expedita, en colaboración con las autoridades ya sea federales municipales o estatales.
Por su parte el Comisionado estatal, comento que la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas es un organismo que promueve la defensa y la protección de los derechos humanos, realizando actividades de representación en diferentes estados de la República y 24 países, con un solo fin valorar la dignidad humana.
Galán Aguilera explicó que uno de los objetivos de esta comisión, es que se tomen en cuenta y se respeten los acuerdos internacionales que el Estado Mexicano en materia de derechos humanos ha ratificado en el seno de Organización de Estados Americanos (OEA) y en sistema universal de las Naciones Unidas (ONU).
Respecto a las diferencias que existen entre esta comisión y la Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Durango, explicó: “la CEDH es un órgano que pertenece al estado de Durango, nosotros somos un órgano internacional no pertenecemos a partido, a ninguna área de gobierno, somos independientes y nos manejamos bajo los protocolos, de la ONU, de la Organización estados Americanos, tenemos nuestros propios estatutos y nuestra propia estructura orgánica”, comentó del presidente del organismo.