Invitan a festejar al oso negro de Coahuila y promover su cuidado y protección

Saltillo, Coahuila.-  En el marco del Día Internacional para la Protección de los Osos, que se conmemora el 21 de febrero, la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila ha organizado el festival del «Oso Negro», dirigido a la población en general con el objetivo de concientizar sobre la importancia de esta especie emblemática del estado y promover su protección.

El festival se llevará a cabo el próximo 2 de marzo en el Parque «El Chapulín», en un horario de 12:00 a 16:00 horas. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en talleres y actividades educativas, así como recorrer un mercado ambiental. Además, se habilitará un centro de acopio para la recolección de residuos valorizados como vidrio, plástico PET, aluminio, papel y cartón.

Liliana Coronado Limón, Directora de Cultura Ambiental de la Secretaría, hizo un llamado a la ciudadanía para asistir y conocer más sobre esta majestuosa especie representativa de Coahuila.

 Asimismo, destacó que en lo que va de la actual administración se ha logrado reducir el número de muertes de osos negros por atropellamiento y otras circunstancias. «Las condiciones fueron favorables para que los osos tuvieran suficiente alimento, lo cual redujo sus desplazamientos y, en consecuencia, los avistamientos», explicó.

La funcionaria también exhortó a la población a proteger las áreas naturales, hogar de diversas especies de flora y fauna esenciales para el equilibrio ecológico. Además, instó a los automovilistas a disminuir la velocidad en tramos con señalamientos de paso de osos, en cruces carreteros cercanos a arroyos y montañas.

Finalmente, recordó que ante cualquier avistamiento de oso negro o fauna silvestre es fundamental reportarlo al número de emergencias 911 para su adecuada atención. 

En el aspecto legal, el oso negro está catalogado como especie en peligro de extinción, por lo que su caza, manipulación, captura, daño o eliminación constituyen delitos de orden administrativo y penal.

Con este tipo de iniciativas, la Secretaría de Medio Ambiente reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el respeto por la fauna silvestre de Coahuila.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *