Jóvenes del Cecyted 17 de Gómez Palacio, exigen el pago de sus becas federales Benito Juárez

Aseguran que el retiro a todos de esta retribución fue un error

Lerdo, Durango.- Madres de familia y alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Durango, (Cecyted), ubicado en la comunidad el Siete Pueblo Nuevo, Municipio de Gómez Palacio, están exigiendo las autoridades de los programas federales de Durango, la entrega de becas a los más de 180 estudiantes que están en la modalidad presencial, al denunciar que por un supuesto “error” fueron dados de baja del beneficio.

Portando pancartas, con leyendas como:  “No a la corrupción mi hijo no es reo” y “exigimos las becas de nuestros hijos que por error les retiraron”, los inconformes se manifestaron en las instalaciones de la Dirección de Bienestar  Federal, donde exigieron la resolución inmediata al problema.

Reina Guadalupe Quiroz García, representante de  la sociedad de padres de familia, reveló que los jóvenes de nuevo ingreso, no pudieron acceder a la plataforma para registrarse, mientras que los que ya recibían el beneficio fueron dados de baja.

La vocera, explico que esta situación se originó luego de que un grupo de internos del Centro Federal de Readaptación Social No. 14 (CEFERESO), están estudiando en línea, pero con la misma clave del plantel y al ser alumnos también recibían la beca que el año pasado se les retuvo, interponiendo una demanda, por  lo que en respuesta el gobierno federal, les cancelo a todos el beneficios. 

Por lo anterior, dijo que están exigiendo que reintegren a los muchachos al sistema de becas, sin embargo las autoridades les dijeron que tendrán que esperar hasta enero o febrero del próximo año en que se abre el sistema, “pero no es nada seguro, nos dicen que solo se les pagara a los rezagados, pero a los de tercer y quinto semestre no se les va a pagar y no es justo”. Expresó.

Guadalupe Quiroz, dijo que habló con el Coordinador de becas del estado de Durango, “pero nos dijo que tendremos que esperar a que se abra el sistema federal, en enero o febrero del año que entra. Les dijimos que si esperamos pero que el acuerdo no lo den por escrito y que garanticen que el pago será retroactivo para todos los muchachos”, de lo contrario advirtieron que tomarán otras acciones más radicales.

cabe citar que a esta escuela también conocida como EMSAD 17 (Educación Media Superior a Distancia), asisten alumnos de diversas comunidades, como Dinamita, Morullo, Aedo, el Siete, Numancia, Brittinham, e incluso de Gómez Palacio, entre otros, recibiendo una beca, 1, 600 pesos bimestrales.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *