Juristas de La Laguna, se oponen a la iniciativa de solicitar certificados de vacunación anticovid a paisanos

Aseguran que propuesta del secretario de Gobierno de Durango es violatoria de los derechos humanos

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-

El presidente de la Academia Interdisciplinaria de Juristas de México, Rafael Rivas Galindo, califico como violatorio a sus derechos humanos, a la privacidad y al libre tránsito, la propuesta del secretario general de Gobierno de Durango, Héctor Flores de establecer filtros para exigir a los paisanos un certificado de vacunación anticovid al ingresar a la entidad.

Los filtros que se prevé colocar serían como una medida para frenar la propagación del virus, que sigue en aumento.

Al respecto, Rivas sostuvo que: “es un contrasentido, cuando vienen de un país, de alta vacunación. Entonces más que un control, es una violación a sus derechos humanos y lo vamos a exponer a extorsiones y molestias innecesarias como suceden en los retenes”.

En días pasados, el funcionario del estado, sugirió en una reunión que sostuvo con alcaldes, pedir a los paisanos dicho documento no como un requisito de entrada sino para mayor tranquilidad a la población.

“Muy preocupantes las declaraciones del secretario general de Gobierno de Durango, Héctor David Flores Ávalos, quien pretende que, mediante filtros y controles, se exija exclusivamente a los paisanos que nos visitan de Estados Unidos, presenten su certificado de vacunación antiCOVID”.

El jurista expuso que, “el establecer filtros y controles en calles y carreteras, de Durango, para preguntar o pedir un certificado de vacunación a los paisanos, cuando ya ingresaron en forma legal a nuestro país, bajo los controles que indica la propia Secretaría de Salud del Gobierno Federal, representa una violación a los derechos humanos a la privacidad, a su libre tránsito y a la no discriminación, pues el Gobierno del Estado de Durango, no puede establecer filtros con dicho fin”, aseguró.

Detalló que el hecho pudiera caer en un acto de discriminación, dado que a nadie más, salvo a ellos en particular, se dirige dicho acto de molestia, “ni siquiera a extranjeros que nos visitan, lo cual prohíbe nuestra Constitución Federal, en sus artículos 1°, 6° y 11, y que, desde luego, también viola el artículo 16 de la misma, pues no podrá representar un acto de molestia debidamente fundad

Agregó que la academia estará muy atenta, y si es necesario presentarán quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y las observaciones que sean necesarias con el gobierno del estado.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *