«La sentencia de juez no es suficiente» para estar legalmente divorciados: Martha Castro

Es necesario dejar asentado el trámite en el registro civil donde se casaron

Gómez Palacio, Durango.- La oficial del Registro Civil número 1 en Gómez Palacio, Martha Castro, advirtió a las personas que están realizan trámites de divorcio, que los concluyan, dejándolo asentado en los registros civiles donde se casaron, de lo contrario no tendrá validez, si solo cuentan con la sentencia del Juez de la disolución matrimonial, lo que a futuro les podría generar problemas legales.

Lo anterior, al señalar, que en lo que va del año, solo han expedido ocho actas de divorcio contra 300 actas de matrimonio que se registran al año, presumiendo la oficial del registro civil que, del total de actas de matrimonio vigentes, por lo menos el 20 por ciento han promovido su divorcio ante juzgados, pero sin quedar asentados en la oficialía correspondiente.

“Van y se divorcian con un juez, les dan la sentencia, y luego como tiene un costo el venir a asentar el divorcio, la gente ya no viene hacerlo, y ellos piensan que ya están divorciados, pero no lo están, porque si alguno de ellos, acuden a pedir un acta de matrimonio, se les sigue expidiendo porque no lo tiene dado de baja en el registro civil”, explico Martha Castro, quien agregó que la emisión de un acta de divorcio en Durango tiene un costo de dos mil 300 pesos.

En entrevista, la Oficial del registro civil de Gómez Palacio, hizo un llamado a la población a regularizar su estado civil para evitar futuros problemas relacionados con trámites administrativos o cualquier otro tipo de situación legal.

Castro, recordó que en la actualidad ya es más fácil divorciarse, solo basta que uno de los dos quiera le divorcio y este se da, pero reiteró la necesidad de que se concluya el proceso acudiendo al registro civil donde se casaron para que quede asentado. “Hay que terminar el trámite”, enfatizó.

La funcionaria agregó que, desde el año pasado, los registros civiles promueven divorcios administrativos. Se trata de un proceso en el que, si ambas partes no tienen posesiones en pleito o hijos menores de edad, que pidan custodia o manutención, pueden realizar, este trámite se realiza en 3 audiencias y queda debidamente asentado, cuyo costo total es de 4 mil 500 pesos.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *