Debe federación acatar resolución que ordena vacunar a todos los niños, niñas y adolescentes

Señala el diputado Alvaro Moreira Valdéz

Especial / Reporte Laguna

Saltillo, Coahuila.- Durante la octava sesión del Segundo Período Ordinario del Congreso local, el diputado del PRI, Álvaro Moreira Valdés, solicitó a través de un punto de acuerdo al titular del Ejecutivo Federal, acatar la resolución emitida por un juez federal que ordena se extienda la vacunación contra el Covid-19 a todas y todos los niños, niñas y adolescentes mexicanos, y en consecuencia, ajuste la política nacional de vacunación.

Hace  unos  días  la  justicia  mexicana  dio  otro  revés  a  la  Política Nacional de Vacunación, ordenando a las autoridades sanitarias federales que abran la vacunación contra el virus Covid-19 a todas y todos los menores de 12 a 17 años de edad, sin importar su estado de salud.

Por otra parte, tras la continua presión de los padres de familia y a consecuencia de los cientos de juicios de amparos que fueron impuestos para exigir se aplicara el fármaco a sus hijos, en un afán por  corregir sus  errores,  el  gobierno federal anunció que se tiene contemplado inocular a alrededor de un millón de niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años de edad que tuvieran enfermedades crónicas. Si bien el planteamiento se presentó como una esperanza para los padres de familia que tienen una legítima preocupación por la salud de sus hijas e hijos, se sigue manteniendo en clara desprotección a aproximadamente 17 millones de menores, pues solo se contempla al 5.4% de la población de ese rango de edad que habita en el país.

En base a ello, un juzgado federal del Estado de México concedió un amparo para que una adolescente de 15 años pudiera ser inmunizada. Sin  embargo,  a  diferencia  de  las  resoluciones  anteriores,  esta  se emitió con efectos generales para el resto de la población, lo que significa que su decisión se extiende para que todas las personas menores de 18 años de edad reciban la vacuna, con la particularidad de que se trate de la dosis de Pfizer.

“La reciente resolución tiene como fondo una realidad científica clara:

si bien es prioritario el esquema de protección a los niños que padecen

alguna enfermedad preexistente, también los que se consideran sanos no están exentos de contagiarse del virus, lo que les puede ocasionar graves daños a su salud o incluso perder la vida” indicó el diputado en el punto de acuerdo.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *