Mantiene Federación acompañamiento permanente a migrantes haitianos

Se buscan alternativas de programas sociales en apoyo a estas personas

#Staff / @Reporte Laguna

Torreón, Coahuila.-

El subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rabindranath Salazar Solorio, aseguró que se mantiene el acompañamiento, vigilancia y asistencia médica para los migrantes haitianos que arribaron al país de manera masiva y de los cuales, varios se encuentran en la frontera de Coahuila.

Comentó que, a través del Instituto Nacional de Migración, se tiene contacto permanente con la cancillería de Estados Unidos y se buscan alternativas o implementar programas sociales en apoyo a estas personas, al recordar que México se ha solidarizado con los migrantes de Centroamérica, donde Haití no es la excepción.

“Lo que se está buscando, es que las personas que en muchas ocasiones migran por diversas causas, puedan tener una alternativa, y ustedes lo han viso México, ha sido muy solidario sobre todo con muchos países de Centroamérica y Haití no es la excepción, se buscan alternativas de programas sociales que han impactado positivamente en México y que ahora se busca ver la posibilidad de apoyar a otros países que tiene problemas como lamentablemente es el caso de los Haitianos”.

Dijo el subsecretario Salazar, que al no tener migrantes, las condiciones adecuadas en su país de origen, buscan otras alternativas, “y México ha sido utilizado como de paso, pero al ver las bondades que se tienen aquí, deciden quedarse”.

Agregó que Migración junto con la autoridad competente es la que revisa los casos de personas que transitan con documentos o credenciales falsas, muchos de ellos expedidos en el sur del país, para la posible presentación de las denuncias correspondientes e inhibir este ilícito.

Reafirmó que es Migración la que da seguimiento en ese sentido, revelando que si se han detectado ese tipo de delitos. “Ante la gran la gran cantidad de migrantes, que pasaron a nuestro país, nunca falta, lamentablemente, que haya alguien se quiera aprovechar de la circunstancia, de la situación   y la autoridad está obligada a hace una investigación seria para poder tomar medidas”. Puntualizó.

El subsecretario Salazar Solorio, estuvo este jueves, en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana de Torreón, donde ante la Secretaría de Gobernación, como Órgano Garante, la Asociación Civil PRODENAZAS, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los Gobernadores de los Estados de Durango y Coahuila, firmaron un acuerdo conciliatorio que da certidumbre al proyecto Agua Saludable para la Laguna.

Ahí, destacó que la Secretaría de Gobernación, seguirá colaborando con todas las dependencias y con las y los ciudadanos, para consolidar la política del diálogo, y nunca más la imposición, para superar las diferencias y encontrar las coincidencias en aras de construir una sociedad más justa, fraterna y equitativa.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *