No habrá reforma electoral en el estado de Durango

La próxima gubernatura será de seis años

#Staff / @Reporte Laguna

Durango, Durango. –

Luego de que no se logró la mayoría calificada, la iniciativa de ley para la reforma electoral en el estado de Durango, para emparejar el calendario de las elecciones constitucionales locales con las federales no será posible, en los comicios 2021-2022 donde se habrán de renovar la gubernatura y los ayuntamientos.

Ello implica que las próximas administraciones de los gobiernos estatal y municipales serán por 6 y 3 años.

La propuesta era ajustar la próxima administración estatal a un periodo de cinco años y tres meses y que los próximos Ayuntamientos tuvieran un único periodo de dos años y tres meses. 

Para que esta iniciativa pudiera tener efecto en estos próximos comicios, el Congreso debió definir 90 días antes de que arrancara el calendario electoral, pero precisamente hoy 4 de agosto venció el plazo, informó el diputado local y coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista Gerardo Villarreal Solís.

Además, explicó, que la iniciativa tendría que ser también avalada por 20 ayuntamientos, procedimiento que no se llevó a cabo, pero que se antojaba complicado, dado que la mayoría de los municipios están gobernados por el PRI y el PAN.

Villarreal, lamentó que no se pudiera concretar esta acción que consideró vital para la dinámica del estado y acusó a sus homólogos del PRI y PAN de mantener a la entidad en constantes procesos electorales.

«Durango es de los pocos estados que no tienen una concurrencia como tal en la que, desafortunadamente, el gasto en el desarrollo de elecciones y la veda electoral que se da en los cuatro años que hay de elección, asciende a un año de poca operatividad, tanto por el Estado y por los Municipios”. expresó.

Aseguró que ambos partidos (PRI-PAN) antepusieron sus intereses de carácter político, “porque ellos, el temor que tenían era la concurrencia con la elección del 2024 (elección presidencial) y las alcaldías de Durango, sin importar el costo que se está generando y el hartazgo de la gente al tener 4 elecciones durante 6 años”.

Al final el diputado recalcó la importancia de homologar las elecciones, “para evitar el desgaste de la sociedad, la polarización de la sociedad, porque al estar inmersos en un tema político electoral se polariza quiera o no y también se interrumpe de sobremanera la gobernabilidad dado que, por la veda electoral, ningún gobernador quiere hacer obras si no las puede presumir”. Puntualizó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *