No quieren más sangre estudiantes de Medicina

+ Se unen estudiantes de Medicina de La Laguna de Durango y Coahuila y realizan marcha

+ Reclaman justicia para su compañero asesinado Eric Andrade y eliminación o en su caso seguridad en el servicio social

Staff/Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.- En señal de unidad y para exigir justicia para Eric Andrade, joven pasante de Medicina que fue asesinado mientras realizaba su servicio social en una unidad de salud de Pueblo Nuevo, Durango, estudiantes de Medicina de Torreón y Gómez Palacio realizaron una marcha simultánea.

Baja la consigna «Eric era mi amigo», los contingentes partieron, del Hospital Universitario ubicado en el conurbado municipio de Torreón, Coahuila, mientras que el de Gómez Palacio, Durango, salió del estacionamiento de la tienda de autoservicio SAM’s.

En esta manifestación participaron estudiantes de medicina de la universidad Autónoma de Durango (UAD) y de la universidad Juárez del Estado de Durango, (UJED) mientras que, de lado de Torreón, la participación fue de alumnos de la Universidad Autónoma de Coahuila., (UAdeC).

Los manifestantes, también están exigiendo la derogación del servicio social o en su caso que haya condiciones seguras para realizar su actividad. “”es muy importante que se actualice la legislación de educación en salud, que nos obliga prestar servicio social en pésimas condiciones”.

Ambos contingentes se encontraron en el simbólico puente plateado que une a los estados de Coahuila y Durango, en la comarca lagunera.

Ahí pidieron la presencia de las autoridades de educación y gobierno de la laguna tanto de Durango como de Coahuila, sin embargo, ninguno funcionario se presentó.

Asimismo, dieron lectura a su pliego de peticiones que está conformado por 30 puntos dirigidos tanto a los directivos universitarios, cómo a las autoridades de salud y los gobiernos estatal y federal.

Señalaron que les compete a los tres órdenes de gobierno garantizar seguridad, se dijeron molestos porque el secretario de salud federal, manifestó que no le parece oportuno retirar a los pasantes del servicio social de las comunidades rurales, “y bueno nosotros le preguntamos, cuántos muertos se necesitan para que le parezca oportuno retirarlos”, reprocharon.

Denunciaron que, del 2021 a la fecha, son 10 los médicos que han sido asesinados en todo el territorio nacional, lo que calificaron como imperdonable. “No podemos permitir una bata más manchada de sangre”, refirieron.

Dijeron que además del tema de la inseguridad, las unidades de salud están en situaciones precarias, donde no hay insumos y las herramientas de diagnóstico son insuficientes, aunado a que las condiciones laborales son extenuantes.

Adelantaron los manifestantes que el 27 de julio habrá una concentración nacional en la ciudad de México, marchando del monumento a la Revolución al zócalo, exigiendo una revisión a la legislación que les afecta y la modificación de la misma, y que esto llegue a al congreso de la Unión.

Advirtieron que llegarán hasta las últimas consecuencias, que ya cuenten con asesoría jurídica para que, si es necesario llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo harán, exigiendo una revisión a todos los planes que los obligan han hacer un servicio social en condiciones inhumanas.

En la marcha de la ciudad de México, se tiene confirmada la participación de los estados de Chihuahua, Nuevo León, Durango, Coahuila, Yucatán Tlaxcala, Puebla y Ciudad de México.

Los jóvenes pasantes reconocieron que ahora la población es la afectada, “desgraciadamente esa es una consecuencia, de lo que paso, pero el estado es el que tiene que garantizar un médico titulado en esas plazas”.

Luego de varios minutos de esperar a los funcionarios, los jóvenes inconformes decidieron ampliar el bloqueo, que ya realizaban en el puente de acceso a Torreón, obstruyendo las vialidades que están bajo el mismo puente planteado, lo que genero la inconformidad de los automovilistas e incluso llegaron a los manoteos y algunos insultos, con los estudiantes que por fortuna no pasaron a mayores.

El tráfico fue controlado por los agentes de tránsito y una hora después los manifestantes concluyeron con su protesta, la cual habrían iniciado a las 8:30 de la mañana, con lo cual se normalizó el tránsito vehicular.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *