Para atacar el rezago educativo y el analfabetismo IDEA firma convenio de colaboración con Canacintra Gómez Palacio

El propósito es mejorar las condiciones de vida de los trabajadores

Gómez Palacio, Durango.- Con el objetivo de ofrecer a los trabajadores de las empresas, los servicios que ofrecen de manera gratuita, el Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA), firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (Canacintra), en Gómez Palacio.

Los servicios que ofrece el IDEA son para aquellas personas que tienen 15 años o más y no saben leer y escribir o no han concluido su primaria o secundaria, “nosotros podamos ofrecer esos servicios educativos a los trabajadores de las empresas afiliadas a Canacintra con la finalidad de que cuenten con este apoyo de atención educativa”.

Se trata dijo el director general del IDEA Durango, Guillermo Arce, que los trabajadores, puedan tener mejores aspiraciones y puedan tratar de mejorar su nivel socioeconómico, apoyado siempre por las empresas para incentivar a quienes participen con nosotros y contribuyan a que las personas aspiren a mejorar su condición de vida.

Este convenio también tiene el propósito de apoyar a las empresas en la productividad y el mayor compromiso del sentido de pertenencia que tienen las personas por las oportunidades que le está dando la empresa para que mejore, comentó el funcionario estatal.

Comentó que la ventaja de las empresas es que tienen cautivos a sus trabajadores, “y ellos nos indicaran cuáles personas tienen rezago educativo y en qué nivel está, Si no saben leer y escribir se les dará una atención particular y si no termino primaria y secundaria se les explica cuáles son los servicios y en qué consiste la atención que se le dará y como podrán acreditar en su caso primaria y secundaria de acuerdo con la normatividad del INEA en México”.

Preciso que será el personal operativo de la coordinación regional y las 3 zonas, que se ubican 2 en Gómez Palacio y una en Lerdo, el que estará atendiendo las empresas que estén afiliadas a Canacintra y que soliciten los servicios de IDEA.

Arce, reveló que a nivel estatal y en base a los datos arrojados por el censo del INEGI del 2020, son alrededor de 30 mil las personas analfabetas, de las cuales, en Gómez Palacio y Lerdo, hay un promedio de 6 mil 500.

De las personas de nivel primaria que están en condiciones de rezago educativo son alrededor de 20 mil y para nivel de secundaria hay cerca de 60 mil, “entonces estamos hablando que hay una oportunidad muy grande para que esas personas mejoren su condición de vida”.

Dado que las cifras datan del 2020, el director general del IDEA, dijo que es el único dato que tienen de referencia, sin embargo, consideró desde su punto de vista que a un año de que se realice en nuevo censo, las estadísticas de analfabetismo y rezago educativo van a la baja.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *