SAPAL inicia los trabajos de introducción de tubería para el abasto del vital líquido
Lerdo, Durango.- Debido a la falta de agua potable a la comunidad Juan José Rojas de Villa León Guzmán, municipio de Lerdo, problema originado por las obras del proyecto Agua Saludable para la Laguna, (ASL) los vecinos del sector, bloquearon por casi 5 horas, la carretera libre a Durango, exigiendo solución a la falta del vital líquido que padecen desde hace más de mes y medio. Esta protesta provoco un caos vial en dicha vialidad.
Fue al medio día de este jueves que para impedir el tránsito vehicular, los inconformes, colocaron llantas, vehículos, y ellos mismos, sobre la carpeta asfáltica, protesta que mantuvieron hasta que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo, empezó a realizar los trabajos para la introducción de la tubería necesaria para el abasto de agua de las poco más de 240 familias de dicha comunidad.
Para atender a los manifestantes, acudió el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapal), Ignacio Ramírez a fin de negociar la liberación de la carretera, que finalmente logró tras varias horas de espera, que fueron necesarias sobre todo para llevar la maquinaria y equipo que se requería.
“Levantamos el bloqueo, porque vimos que llego una traila con los tubos y maquinaria pesada que empezará la introducción de los tubos. De manera alterna la Comisión Nacional del Agua, también colocará la válvula que en su momento les abastecerá de agua saludable”, explicó Asunción Castillo Martínez, Presidente de la Villa de León Guzmán.
El vocero recordó que este problema del desbasto de agua: “esto es porque el Proyecto de Agua Saludable lo están pasando por aquí y trozaron muchos tubos que no han sido conectados, entonces ayer lo que hicimos fue parar las obras de ASL para que nos puedan hacer caso y que conecten todos los tubos y poder tener agua, pero como no hicieron caso decidimos bloquear la carretera, solo así nos resolvieron”. Refirió.
Al final Castillo Martínez, advirtió que se mantendrán vigilantes de que las obras por parte de ambas dependencias, es decir de Sapal y de la CONAGUA, avancen, de lo contrario, retomarán las manifestaciones.