Mientras tanto sigue operando el punto de auxilio humanitario
Gómez Palacio, Durango.- El Subsecretario de gobierno en La Laguna de Durango, Raúl Meraz Ramírez, reiteró la solicitud al Instituto Nacional de Migración (INM) de que se reactive, pero bajo mejores condiciones humanitarias, la operación de la estación ubicada en Gómez Palacio, que junto con otras 32, del país, fueron clausuradas temporalmente tras los hechos registrados en Ciudad Juárez.
Lo anterior sale a colación, luego de que el pasado lunes en Villa Nazareno, municipio de Lerdo, quedaron varados cientos de migrantes, generando incluso que el día de ayer el Grupo México anunciara la suspensión temporal de 60 trenes por cuestiones de seguridad, ya que se han detectado condiciones de inseguridad para los migrantes.
Respecto al comunicado de Ferromex, Meraz Ramírez, lamentó las pérdidas humanas de la gente que viaja de manera irregular en los trenes de carga, con el fin de llegar a la frontera con los Estados Unidos y poder cumplir el sueño americano, sin embargo, dijo que esta medida de dejar sin actividad o inmovilizar algunos trenes va a representar algunas complicaciones en la prestación de sus servicios a las empresas que los usan para el traslado de sus productos y materias primas.
En entrevista, el funcionario recordó que, ante el constante paso de inmigrantes a la región, desde el mes de mayo y por el cierre de la estación migratoria, se instaló un punto de auxilio humanitario en el kilómetro 20 de la carretera Gómez Palacio-Jiménez, en el que se han atendido de 150 a 400 personas por mes.
Preciso que al llegar al punto de auxilio humanitario, lo resguardan y luego ya los canalizan para regularizar su situación migratoria o lo repatrian a sus países de origen, “la realidad es que hace ha sido muy lento este proceso, este Gobierno Federal casi está por salir y eso me parece a mí que ha sido uno de los temas que han dejado fuera de prioridades”, comentó Meraz.
El subsecretario recordó que dicha información se ha dado a conocer en las Mesas de Seguridad en la que se cuenta con la representación del Instituto así como de la Sedena y Guardia Nacional y las cuales se realizan de manera presencial cada semana a las que acuden todas las instancias de gobierno y cada mes, con el mando especial.