Por la vía legal, exigirá Coahuila revisión de procedimientos de cambio a contenidos en libros de texto y planes de estudio

Víctor Barrón / Reporte Laguna

Torreón, Coahuila.- La Secretaría de Educación de Coahuila emitió un posicionamiento en torno a la preocupación que permea en el ámbito nacional y local sobre las modificaciones a los contenidos de libros de texto y planes de estudio promovidos a nivel federal, anunciando que la dependencia estatal hará uso de los mecanismos jurídicos pertinentes para exigir una revisión en apego a lo que marca la ley, de los procedimientos aplicados para la incorporación de los citados cambios.

El secretario Francisco Saracho Navarro dio a conocer que el punto fue abordado en el Subcomité Regional de La Laguna, donde se determinó ejercer acción legal en ese sentido, a fin de garantizar la calidad de los materiales y planes educativos, a beneficio de la niñez coahuilense y de todo México.

Recordó que la ley establece que en ese tipo de procedimientos, debe contemplarse la participación de padres de familia, docentes y expertos en la materia, aspecto que la Federación omitió.

Adicionalmente, Saracho Navarro mencionó que representantes de la estructura educativa a nivel nacional fueron citados el próximo 10 de agosto a un encuentro con la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya,

Por otro lado, dijo el día 18 este mismo mes, habrá de celebrarse una audiencia constitucional que determinará si son procedentes los amparos interpuestos por organismos como la Unión Nacional de Padres de Familia contra la ruta legal implementada por la SEP en el contexto de estas modificaciones y la ausencia de un piloteo; mientras que la dependencia estatal permanecerá atenta y acatará el resolutivo de los jueces y en su caso, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Así mismo, Coahuila ya prepara la impresión de cuadernillos especiales para reforzar las áreas de Matemáticas y Español, el libro Conoce Coahuila para tercer grado de primaria y se mantendrá contacto permanente con padres de familia para definir la forma en la que se abordarán los temas de esquemas abiertos y explícitos que resultaron de esta reforma, tales como diversidad, ideología de género y sexualidad.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *