Presenta la periodista Daniella Giacomán su libro “El Milagro y la Sonrisa”

Como presentadores estuvieron el afamado escritor lagunero Quitzé Fernández y  Adriana Vargas, compañeros y amigos de Giacomán que se encargaron de compartir vivencias del gran oficio del periodismo

Sergio Enrique Guajardo / Reporte Laguna

Torreón, Coahuila.-  Laura  Daniella Giacomán, periodista nacida en Monterrey pero lagunera por adopción, presentó  su libro “El Milagro y la Sonrisa” en las instalaciones de la Casa Mudéjar, la obra resume los retos de su vida a través de los años y los retos profesionales.

La autora, nació con la enfermedad congénita que afecta el movimiento facial y gesticular llamada Síndrome de Moebius, algo que no la detuvo ante la adversidad ni le impidió buscar y cumplir sus sueños, entre ellos sonreír.

Como presentadores estuvieron el escritor lagunero Quitzé Fernández y  Adriana Vargas, compañeros y amigos de Giacomán que se encargaron de compartir vivencias juntos con Daniela y de describir el interior de una mujer que desde el primer día de vida ha luchado contra muchos obstáculos sin que aún alguno la detenga.

“Laura Daniella tomó al periodismo como su profesión, no tuvo miedo o nunca lo demostró al entrevistar a distintas personalidades y reseñar conciertos, obras de teatro, partidos de fútbol o hacer preguntas en las ruedas de prensa. Es una mujer que ha desarrollado la capacidad de escuchar, de saber aconsejar y hacerte sentir acompañada. Al leer este libro pude conocer algunas anécdotas donde nos narra las dificultades que enfrentó en la convivencia con algunas personas, pero son muy pocas. Ella siempre ha sabido ganarse el cariño, la simpatía y el reconocimiento de todos”, compartió Adriana Vargas.

Por su parte, Quitzé Fernández describió a Daniella como una apasionada por el periodismo desde la universidad donde se conocieron y luego forjaron una amistad en su labor periodística. Es testigo de la tenacidad y las cosas extraordinarias que Giacomán ha logrado en muchas personas.

“Su historia está llena de emociones. A través de la historia de Daniella, se puede visibilizar a esa gente que hace algo extraordinario. Logró salir adelante pese a tantos retos que le puso la vida, de entrada, las posibilidades de vida de Daniella eran escasas y ella logró reponerse. Daniella durante muchos años persiguió el sueño de sonreír, lo que a muchos nos puede resultar fácil, a ella le llevó mucho tiempo, dolor y cirugías”. 

 La autora del libro agradeció la presencia de tantas caras conocidas en estas tierras que la han adoptado como lagunera, además aprovechó para compartir que “El Milagro y la Sonrisa” es un texto empezaba como un sueño hace más de ocho años, luego de conocer a más personas que tenían su misma condición.

“Es un sueño de hace ocho o nueve años y ahora puedo contar mi historia y ojalá que sea una luz de esperanza. Para mí fue todo un reto porque estaba acostumbrada a los reportajes, crónicas o notas y me tardé un año en hacerlo. Me siento muy honrada y agradecida de quienes hicieron posible que compartiera mi historia. Creo que el objetivo se cumplió y me gustaría seguir escribiendo pues el objetivo es que estos mensajes lleguen a más personas y que puedan conocer más sobre mi condición”.

El libro también es un homenaje a mi madre porque, gracias a ella, su tenacidad y su visión, es que pudimos salir adelante y no conformarnos con un crudo e incierto diagnóstico que no me daba más tiempo de vida. Decían que no podía hablar, que me quedaría ciega, que sería difícil para mí. Y casi 43 años después hemos demostrado con la fuerza de Dios que la ciencia también se equivoca.” “El libro es un viaje por mi vida y un homenaje a mi mamá”, concluyó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *