Los registros de las candidaturas serán del 22 al 29 de marzo
Gómez Palacio, Durango.- El Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango, entró en la etapa de intercampañas, lo que implica que los partidos políticos pueden hacer publicidad o declaraciones, pero no hacer alusión al voto para no caer en actos anticipados de campaña.
Omar Ortega, Consejero Electoral del IEPC, recordó que el pasado 3 de enero terminaron los 33 días de precampañas, entrando en el proceso de intercampañas lo que permitirá al IEPC iniciar la preparación de la etapa de campañas que empezarán el próximo 10 de abril y durarán 50 días.
“Para entonces, todo estará listo para que más de 1.3 millones de duranguenses acuden a votar en las 2600 casillas que se instaladas en el estado, el próximo 2 de junio”, explicó el consejero electoral.
Dijo que la elección es concurrente al ser un proceso electoral a nivel federal y local, en este último caso, informó que se renovarán las 25 diputaciones del congreso del estado.
El registro de las candidaturas ante el IEPC será del 22 al 29 de marzo, «y nosotros en el instituto electoral estaremos haciendo todos los registros».
Omar Ortega, compartió que actualmente hay registradas dos coaliciones: una total con «Fuerza y Corazón por México» conformada por el PAN, PRI y PRD y una parcial integrada por Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). «Por lo que estaremos esperando también registros obviamente del Partido del Trabajo (PT) y del Movimiento Ciudadano (MC)”.
Al final el consejero electoral, recordó a la ciudadanía que para este proceso electoral no hay candidaturas independientes, pese a que hubo dos manifestaciones de intención, sin embargo no cumplieron con los requisitos que marca la ley. Puntualizó.