El propósito es que se construyan viviendas para vender, comprar y rentar
Gómez Palacio, Durango.- De acuerdo con el delegado en Durango del Infonavit, Luis Fernando Hernández Osuna, debido a que cuando rentas una vivienda se pierde lo que están pagando, ya se promueve una iniciativa de reforma a la ley del Infonavit, en el congreso de la Unión, donde están pidiendo que el Infonavit pueda construir vivienda para comprar para vender y para rentar.
“La diferencia es que la renta que se pagaría que sería no más de 30% del salario del trabajador, no se pierde, sino que sean una opción a compra de tal manera que a los 10 años de que esta persona pueda estar rentando una vivienda pues tengan opción de comprar esa vivienda y que lo que ya pago como renta que se sume al capital y únicamente pueda pagar la diferencia, pero bueno vamos es una reforma y estamos esperando que se aprueba”, explicó el delegado.
Comentó, que, si bien es cierto que la rotación de personal en las empresas puede afectar a los trabajadores para acreditar una vivienda, debido a que uno de los renglones que califica es la estabilidad laboral, finalmente si los precalifica, pero con menor puntuación.
Y aunque las empresas también son calificadas por el Infonavit, “si la empresa paga de una manera correcta estamos viendo que al momento de otorgar un crédito hay menos posibilidades de que la persona en este caso el acreditado pueda fallar al momento de pagar su crédito y obviamente la empresa al momento de retener y pagar de manera puntual pues obviamente también estamos viendo si el crédito es susceptible de que vaya a tener alguna un retraso”, detalló Hernández.
Recordó que las empresas que están manejando relaciones personales arriba del 50% de su planta también son calificadas en este aspecto de la rotación que pueden tener de su personal “entonces pues aquí la intención es tratar de que los trabajadores no traten de hacer esa misma rotación, aquí lo importante es que el trabajador sea estable ya que es uno de los renglones que califica la Infonavit y de esta manera puedan tener el acceso a un crédito”.
Dijo que la mayoría de los proyectos, cerca del 45 por ciento de los créditos que se otorgan en el Infonavit son para jóvenes de entre los 20 y 30 años, es decir que una gran parte de ellos opta por comprar una vivienda, lo que dijo es lo más recomendable, dado que, al rentar, se pierde se recurso.