Realizan con gran fervor 86 edición de la Pasión de Cristo en la Parroquia de Santa Rosa de Lima

La representación viviente lleva una fe viva, es un mensaje de amor de paz de tranquilidad

Gómez Palacio, Durango.- En medio de miles de asistentes, se llevó a cabo la 86 edición de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, en la parroquia de Santa Rosa de Lima, escenificando alrededor de 60 actores, el camino al calvario que padeció Jesús antes de ser crucificado.

Este acontecimiento es el más concurrido de La Laguna de Durango y los 60 actores del viacrucis, evangelizaron durante las 14 estaciones que simbolizan cada uno de los momentos de la Pasión de Cristo.

Pasada la una de la tarde de este viernes, Jesús de Nazaret murió en la Cruz, previo a su crucifixión, padeció una gran tortura en su camino al calvario.

Su recorrido fue acompañado por cientos de fieles católicos que presenciaron la representación número 86 del santo Viacrucis viviente organizado por la Parroquia de Santa Rosa de Lima de Gómez Palacio.

El párroco de la iglesia, Dagoberto Sifuentes Favela, destacó la importancia que reviste el que se siga fomentando este fervor, mediante estas presentaciones vivientes. “porque es no solamente un recuerdo, sino hacer vida, del acontecimiento de la pasión muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo, que lleva una fe viva, es un mensaje de amor de paz de tranquilidad”.

El viacrucis viviente, inició con el juicio, seguido de la sentencia de Jesús a morir, para luego recorrer las 14 estaciones, y acabar crucificado.

Pese a los intensos rayos del sol, miles de personas con gran fervor, acompañaron al joven que hizo de Jesús, las expresiones sobre todo de los niños destacaban, ¿Por qué le pegan?, preguntaban, ¿Por qué lleva la cruz?, dudas que sus padres les aclaraban.

La Semana Santa inició con el Domingo de Ramos, el pasado miércoles en la parroquia de Santa Rosa de Lima, se realizó la representación de los milagros de Jesús, este jueves, fue el lavatorio de pies, la representación de la última cena y oración en el huerto, así como a la adoración al Santísimo Sacramento.

Este viernes después del Viacrucis se tiene programado los Santos oficios -Pasión del Señor- Adoración de la cruz y oración universal), la procesión del silencio, el rosario de pésame y la velación de la imagen de Jesús muerto y adoración en espíritu.

El sábado de gloria se celebrará la solemne Vigilia Pascual (bendición de cirios y renovación bautismal) y el Domingo de Resurrección, habrá misas en diferentes horarios.

En esta edición se contó con la presencia de agentes de vialidad, seguridad pública, protección civil y bomberos, como parte del operativo semana santa segura 2025. El objetivo fue brindar seguridad a los feligreses.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *