Rechazan módulos de riego de La Laguna propuesta de riego para el próximo ciclo agrícola

Conagua les ofrece 700 Mm3. Ellos piden un aumento, la dependencia federal valorará la petición

Lerdo, Durango.- Los presidentes de los 17 módulos de riego de la región lagunera de Durango y Coahuila, rechazaron la propuesta de  la Conagua otorgarles, 700 millones de metros cúbicos de agua para el ciclo agrícola primavera-verano 2025-2026.

Lo anterior en la reunión del Comité Hidráulico realizada este miércoles, donde además los presidentes de los modulos, solicitaron un incremento del volumen, aunque no precisaron la cantidad.

De acuerdo con Gabriel Riestra Beltrán, director general de Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el encuentro se les planteo la posibilidad de destinar 700 millones de metros cúbicos para el ciclo agrícola y otros 100 millones provenientes del sistema de presas de la región para el programa Agua Saludable para La Laguna, con lo cual n o estuvieron de acuerdo.

En el pasado ciclo agrícola primavera-verano, la dotación de agua rodada fue de 400 millones de metros cúbicos, para 30 áreas, lo que implico alrededor de 18 a 20 mil las hectáreas las que se sembraron. Para agua saludable se entregaron 100 Mm3.

Con el ofrecimiento actual de 700 Mm3, los productores podrán sembrar alrededor de 70 áreas, por cada uno, es decir entre 30 y 35 mil hectáreas, lo que representaría un incremento significativo en comparación al ciclo agrícola pasado.

Al final dijo Riestra que una vez que presente por escrito la solicitud de aumento de volumen para el ciclo agrícola por parte de los módulos, se dará a conocer en su momento el volumen final que se les otorgará.

“Vamos bien estamos en un análisis más profundo, creemos que la Subdirección general técnica y la subdirección general de infraestructura agrícola, pueden incrementar un poco el volumen, pero hay que tener cuidado porque si aumentamos demasiado podríamos tener un ciclo muerto, es decir que no habría ciclo el próximo año, es decir en el 2027”. Advirtió el funcionario federal.

Por su parte los representantes de los módulos de riego, ratificaron que no llegaron a una conclusión respecto al ofrecimiento de Conagua, por lo que se acordó plantear su petición de incremento en el comité operativo en la ciudad de México.

Al final se dijo que será en la próxima reunión cuando tengan una respuesta definitiva respecto a su petición.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *