Reciben escuelas, facultades, institutos, centros y dependencias de la UAdeC constancias y ratificaciones de cumplimiento como Oficina Verde

Saltillo, Coahuila.- Gracias a su compromiso con el medio ambiente, diversas escuelas, facultades, institutos, centros y dependencias de la Universidad Autónoma de Coahuila, recibieron por parte del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, las Constancias y Ratificaciones de Cumplimiento como Oficina Verde.

El programa Oficina Verde, tiene como objetivo desarrollar una cultura participativa entre los colaboradores de una organización o institución para promover prácticas ambientales responsables en beneficio del medio ambiente, de gestión, y educación ambiental para implementarse en las oficinas, con las ventajas de ser una herramienta flexible que se adapta a las necesidades y demandas del sitio laboral, pues permite vincular las acciones para el cuidado del ambiente.

Este programa trabaja bajo cinco líneas estratégicas como uso eficiente de energía eléctrica, reducción y separación de residuos, uso eficiente de materiales de oficina y aseo, uso eficiente del combustible y mantenimiento responsable del parque vehicular y del agua.

La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS), con la presencia de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Diana Susana Estens de la Garza, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz, el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, el coordinador de la Estrategia “Mejora Coahuila”, Gabriel Elizondo Perez, el secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Ángel Mahatma Sánchez Guajardo.

Además, el diputado y coordinador de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jorge Arturo Valdés Flores, la directora del ITS, Ania Guadalupe Sánchez Ruíz, el gerente general de la empresa Alos, Jorge Paolo Ortiz Saucedo y el gerente general del Centro Técnico Herramental S de RL de C.V, Arturo Manzo, así como los representantes de instituciones educativas, empresariales y gubernamentales que recibieron constancias.   

En su mensaje la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Diana Susana Estens de la Garza, señaló que todos los que participan en el programa de Oficina Verde son parte de una transformación, pues lo que hacen suma a la respuesta global que hay para responder a la crisis climática.

Por su parte, el alcalde Javier Díaz González, comentó que es necesario que todos los sectores trabajen en conjunto para impulsar el cuidado del medio ambiente por lo que su administración tendrá como una de sus prioridades este tema, al tiempo que reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano del gobernador Manolo Jiménez Salinas.  

Mientras que, la directora del Instituto Tecnológico de Saltillo, Ania Guadalupe Sánchez Ruíz, enfatizó que la institución se encuentra comprometida tanto con el gobierno municipal y estatal para continuar trabajando y fomentando el cuidado del medio ambiente.   

Las escuelas, facultades, institutos, centros y dependencias de la UAdeC que recibieron las Constancias y Ratificaciones de Cumplimiento como Oficina Verde son: Nivel Diamante: Coordinación de Agenda Ambiental Universitaria, Coordinación Unidad Sureste, Coordinación General de Extensión Universitaria, Infoteca Central Dr. Alejandro Dávila Flores e Instituto de Ciencias y Humanidades «Lic. Salvador González Lobo».

Nivel Oro, Centro de Educación Ambiental y de Vigilancia Climática, Centro de Investigación en Geociencias Aplicadas, Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico del Semidesierto de Coahuila «Dr. Gregorio Martínez Valdés”, Centro Polivalente «Francisco Villa», Coordinación Unidad Norte y Dirección de Asuntos Académicos.

Además, la Infoteca Campus Arteaga, Infoteca de la Salud Dr. José Narro Robles, Tesorería General, Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Mercadotecnia, Facultad de Sistemas, Facultad de Psicología, Facultad de Enfermería «Dr. Santiago Valdés Galindo», Escuela de Psicología, Escuela de Bachilleres «Prof. Ladislao Farías Campos», Facultad de Economía y Mercadotecnia, Escuela de Sistemas y Facultad de Enfermería.

Nivel Plata: Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas, Centro de Investigación para la Conservación de la Biodiversidad y Ecología de Coahuila, Centro de Investigaciones Socioeconómicas, Contraloría General, Coordinación General de Adquisiciones, Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, Coordinación General de Educación a Distancia, Coordinación General de Vinculación e Innovación Productiva, Dirección de Investigación y Posgrado, Hospital Infantil Universitario, Oficina de la Abogada General, Rectoría, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Trabajo Social, Facultad de Medicina Saltillo y Facultad de Medicina Torreón.

Por otro lado, en el Nivel Verde: Secretaría General, Escuela Superior de Música y Escuela de Bachilleres «Antonio Gutiérrez Garza»; mientras que en el Nivel Constancia recibieron: Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica, Coordinación de Administración Patrimonial y de Servicios, Instituto de Enseñanza Abierta, Instituto «Ejido 8 de Enero», Escuela de Bachilleres «Dr. y Gral. Jaime Lozano Benavides”, Escuela de Medicina, Facultad de Metalurgia y Escuela de Administración San Pedro de las Colonias.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *