Asegura que si existen 17 denuncias presentadas por delito de robo a los gremios que representa
#Staff / @Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango. -Los representantes de los gremios del sector agropecuario de Gómez Palacio, lamentaron las recientes declaraciones de la Fiscal General del estado de Durango, quien negó la existencia de las 17 denuncias por delitos de robo que se han interpuesto en lo que del presente año, por parte de este sector.
Karim Castruita Zapata, abogado representante común de dichos gremios, aseguro que sus representados lamentan la postura de la fiscalía, “de hecho les pedí que se reunieran la próxima semana para que le entregaran todas las carpetas de investigación, es decir entregarlas nuevamente, incluso de manera directa en la Fiscalía, si es que no le están pasando la información de la laguna, y decirle cuales son estas 17 denuncias que se han presentado de enero a la fecha”, explicó el abogado.
Recordó que en la pasada reunión sostenida el 26 de noviembre, a la que asistieron los empresarios en el mando especial, con la mesa de seguridad, se le entregó al Vicefiscal en la laguna de Durango, una relación de las denuncias.
Karim reconoció que él no era el abogado representante, de los engordadores, lecheros, hueveros y polleros de la laguna de octubre, hacia atrás, ya que lo contrataron en noviembre. “Entonces a partir de ahora, vamos a hacer los trámites jurídicos necesarios para que se me reconozca la personalidad jurídica en esas carpetas y entonces ya poder trabajar de manera consciente”, comentó.
El representante de los empresarios, dijo compartir totalmente las aseveraciones de la fiscal, en el sentido de que se deben de seguir denunciando los hechos, además de tener una estrecha comunicación, de tener la compartición de las cámaras de seguridad, integrar las carpetas de manera legal y extrafinal, “eso lo vamos hacer. Sin embargo, estas denuncias existen y ahí están, tampoco es cuestión de si son 17, 25 al final el tema es que el delito es real, y se tiene que atender”.
Reiteró que no es una cuestión de números, “tal vez la fiscalía tiene una información parcial, o tal vez las tiene catalogadas en otras denuncias, en otro grupo y no las reconoce como propias y tal vez cuando sepa cuales son a las que nos referimos, podrá darse cuenta cuales son las 17 de las que estamos hablando nosotros, probablemente no la tenga en el radar, pero eso no quiere decir que no existan”. Puntualizó.
De acuerdo al abogado, de enero a octubre, de este año, se denunciaron 14 delitos y en el mes de noviembre se perpetraron 3 hechos delictivos más, que van desde el robo de ganado, cable, cobre, dinero, hasta equipos de cómputo.