Víctor Barrón / Reporte Laguna
Torreón, Coahuila.- De acuerdo con cifras correspondientes al año 2024, en Coahuila se registró un incremento aproximado del 50 por ciento en denuncias por omisión de cuidados, informó María Teresa Araiza Llaguno, titular de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF).
Precisó que de 1,078 casos atendidos en La Laguna durante ese periodo, un 70 por ciento está relacionado con el citado delito.
Araiza Llaguno dijo que la omisión de cuidados infantiles abarca desde no mandar al menor a la escuela, no brindarle atención cuando está enfermo, así como los distintos tipos de violencia física y emocional; situaciones que cada vez son más denunciadas por gente cercana a los niños y niñas.
«Veo ahora abuelos, tíos y parientes y vecinos que sí están denunciando más», apuntó.
Y es que, factores como la violencia familiar y una marcada situación de adicciones, no sólo en el padre, sino también en las mamás, representan el escenario que incide en ese fenómeno, dijo la procuradora.
«Como nunca antes, en este tiempo veo papá y mamá muy complicados. Siento que papás y mamás, tenemos problemas de adicciones que anteriormente eran casos de papá y que ahora sí hay casos en donde, desafortunadamente, es papá y mamá», sostuvo.