Respecto a la despenalización del aborto, Congresos locales deben tomar en cuenta al pueblo que representan

Diócesis de GP considera que es fallo injusto para los concebidos no nacidos

#Staff / @Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-

Respecto, al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de despenalizar el aborto, la diócesis de Gómez Palacio, considera que los congresos locales, deben tomar en cuenta la opinión del pueblo que es al que representan, para analizar las reformas a las leyes locales.

“Se supone que los legisladores representan a una sociedad, ellos tienen que bajar a la población y ver cuál es su sentir, es decir, no se puede legislar para una minoría. Los diputados tienen que ser voz no sólo de un grupo o de un partido político”. Expresó, el vicario de la Diócesis de Gómez Palacio, Julio Carrillo Gaucín.

El representante del clero, agregó que si bien, se tiene un amplio respeto a la mujer y sus derechos, la despenalización del aborto resulta un fallo injusto para “los más inocentes, que son los concebidos no nacidos”.

“Nos parece grave la decisión que se ha tomado, porque potencia los derechos de las personas que quieren abortar, pero privan los derechos de los concebidos no nacidos, que también son personas”, refirió el vicario, al tiempo que reafirmó que como iglesia mantendrán su postura del respeto a la vida desde su concepción hasta su muerte natural.

Lamentó la decisión de la suprema corte de justicia de la Nación, al considerar que esto abre la puerta a todos los estados, no solo de despenalizar el aborto, sino el permiso de abortar, esto es lo grave, que nos parece de fondo, señaló.

Al final comento el padre Julio, que como Iglesia estarán atentos a las decisiones que se vayan a tomar, “y ver como iglesia que podemos proponer a la sociedad, porque como iglesia no solo debemos condenar”, puntualizó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *