Para reciclaje del papel
Especial / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango
Durante todo este mes de julio y hasta el 15 de agosto, el Ayuntamiento a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente continuará con la campaña de acopio de libros y cuadernos, con la finalidad de contribuir al reciclaje y con ello, al cuidado y protección del medio ambiente.
Esta actividad inició hace algunos días y la ciudadanía ha comenzado a responder de manera favorable, llevando los cuadernos, libros y demás materiales de papel que ya no le son útiles.
El centro de acopio se encuentra en las instalaciones del parque La Esperanza, donde se estarán recibiendo todos los artículos de papel que se desecharon con el ciclo escolar que ya terminó, para brindarles el manejo adecuado.
El objetivo de la campaña es contribuir al cuidado y protección y medio ambiente mediante la captación de todos los productos de papel, además de involucrar a las y los alumnos del sistema educativo en este tipo de actividades, con las cuales se habrá de crear una consciencia ecológica en las futuras generaciones a través de la cultura del reciclaje.
Durante los primeros días de actividades, ya se han hecho algunas entregas mientras que instituciones educativas también se han mostrado interesadas en participar.
Se recibirán libros, libretas y todo tipo de papel que ya no se utilice, en las instalaciones del parque La Esperanza, durante el periodo señalado.
La Dirección de Ecología y Medio Ambiente dio a conocer que el 42 por ciento de toda la madera en el mundo se utiliza para fabricar papel, y producir una tonelada requiere 115,000 litros de agua.
Además, al reciclar el papel durante un año, cada uno de nosotros estará contribuyendo a evitar la tala de un árbol para la producción de este importante insumo, además de prevenir que la producción de 2.3 toneladas de dióxido de carbono sean liberadas a la atmósfera.
Durante la presente Administración municipal, se ha desarrollado una gran diversidad de programas y campañas que fomentan el cuidado y la protección del medio ambiente, con la participación activa de todos los sectores de la población, principalmente la comunidad estudiantil, la cual incluso puede influir en las generaciones actuales para adoptar prácticas que contribuyan al equilibrio ecológico.
Se hace una atenta invitación a todas las familias a que se sumen a esta campaña y lleven todo el papel que ya no requieren al centro de acopio del parque La Esperanza.