Las prioridades serán los servicios públicos
Gómez Palacio, Durango.- A menos de un mes de que inicio la actual administración municipal, el Ayuntamiento de Gómez Palacio ya prepara la propuesta de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2026.
Para ello, iniciarán una serie de mesas de trabajo con las diferentes dependencias municipales para conformar el anteproyecto que será puesto a consideración, primero de la respectiva Comisión de regidores, después al pleno del Cabildo y posteriormente se entregará al Congreso de Durango.
La tesorera municipal, Brenda Guevara Contreras, dio a conocer lo anterior, agregando que, por lo pronto, en lo que refiere a la propuesta de Ley de Ingresos se espera efectuar un ajuste inflacionario con respecto a lo obtenido en el 2025 que cerrará con alrededor de 2 mil 300 millones de pesos anuales.
Guevara aclaró que en las leyes locales de Durango se establece un ajuste conforme a la modificación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), el cual se conocerá hasta el próximo año, por lo que adelantó que la Ley de Ingresos 2026, podría tener algunos ajustes.
La tesorera expuso como prioritarias las inversiones relacionadas con servicios públicos, como pavimentación, drenaje, alumbrado público e incluso rehabilitación de espacios públicos, entre otras tantas propuestas de la presidenta municipal.
Cabe recordar que fue este lunes cuando Betzabé Martínez Arango dio a conocer que se iniciaron las reuniones para establecer este paquete económico, con el objetivo de cumplir con su entrega en el Congreso del estado, en octubre próximo.