San Pedro se viste de color y tradición con Festival Nacional del Folklore

San Pedro, Coahuila.- San Pedro fue sede del Noveno Festival Nacional del Folklore “Diana Concepción González Molina”, evento que reunió a talentosos grupos de danza provenientes de diferentes Estados del país.

El festival fue posible gracias a la coordinación entre el Gobierno Municipal, la Delegación Coahuila del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A.C., y la Dirección de Cultura, logrando una velada llena de música, color y tradición.

La alcaldesa Brenda Cecilia Güereca Hernández dio la bienvenida a los participantes, destacando la importancia de la preservación de nuestras raíces:

“Los mexicanos tenemos arraigos muy importantes como nuestra música y la danza; en mi Administración seguiremos apoyando todos los tipos de arte, como hoy lo hacemos con la danza folklórica. ¡Gracias por pensar en San Pedro como sede de este festival!… Nuevamente: bienvenidos”.

Por su parte, Mario Guadalupe Juárez de León, delegado del Instituto en Coahuila, señaló que este festival nació para rendir homenaje a la maestra Diana Concepción González Molina, cuyo amor y entrega por la danza folclórica inspiran a nuevas generaciones.

Asimismo, María Angélica Salinas Uribe, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Instituto, expresó: “Es un honor representar a nuestra asociación e iniciar este festival en San Pedro; agradezco a la alcaldesa Brenda Cecilia Güereca Hernández por su cálido recibimiento en esta ciudad”.

Durante la jornada participaron agrupaciones de Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Durango, Querétaro y Coahuila, quienes ofrecieron al público espectaculares presentaciones con sus mejores pasos, música y vestuarios típicos.

También se reconoció la trayectoria de destacados exponentes de la danza en San Pedro: Ricardo Hernández Jiménez, Gabriel García Urrutia y Ricardo García Urrutia, por su entrega y dedicación al arte folklórico.

Los grupos participantes fueron: Xochiquetzalli, de la UAdeC Unidad Torreón; Xinaloani, del Estado de Querétaro; la Delegación de Durango; Mextli de Nuevo Laredo, Tamaulipas, además de delegaciones de Nuevo León y Chihuahua.

Con este evento, San Pedro reafirma su compromiso con la cultura, el arte y las tradiciones mexicanas, consolidándose como un municipio que abre sus puertas al talento nacional.

A este evento también asistieron:

Diana Concepción González Molina, de quien por su trayectoria tiene su nombre este festival; Cornelio Cepeda Muñoz, director de Cultura, Roberto Ponce González, jefe de Educación en el Municipio; María Angélica Salinas Uribe, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana; Ausencia Clemens Hernández, delegado del Estado de Tamaulipas; Alicia Sánchez Ibarra, delegada del Estado de Nuevo León;  Luis Alberto Armendáriz Lucero, delegado de Chihuahua; Angel Jair Rodríguez Ulloa, de Durango y Stephanie Paola Méndez Juárez, representante del delegado de Querétaro, Miguel Pérez Tapia.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *