Se firmó un convenio de colaboración con la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura.
Gómez Palacio, Durango.- Como parte del compromiso adquirido en campaña, este viernes la diputada federal, Betzabé Martínez Arango, sostuvo una reunión con el primer bloque de alcaldes del distrito 02 de Durango para para la integración de proyectos prioritarios para los municipios y que sean impulsados en la construcción del presupuesto federal 2025.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de Universidad Juárez del Estado de Durango, donde los alcaldes de Mapimí, San Bernardo, Tlahualilo y San Luis del Cordero trataron con la diputada los temas referentes a sus municipios.
“Para mí es muy importante mantener este tipo de reuniones, ya lo hicimos previamente con el gobernador y ahora lo hacemos con los alcaldes, para que, desde su perspectiva, conocer las necesidades que más afectan y así gestionar mejor el recurso”.
Los alcaldes Fernando Reverte Granados, de Mapimi, Manuel Eulogio Rodríguez Aguirre, de San Bernardo, Judith Rodríguez Olivares, de Tlahualilo y María Guadalupe Chavarría, de San Luis del Cordero, agradecieron el acercamiento y apoyo constante de la diputada, externando que su principal preocupación es el tema de presupuesto de la Federación que está por aprobarse.
“Esta semana se definieron las comisiones en la Cámara, y me complace anunciar que logramos pertenecer a una de las comisiones más buscadas, la de presupuesto. Siendo la única diputada del estado de Durango que pertenece a dicha comisión”, compartió Betzabé Martínez.
Agregó que también forma parte de la Comisión de Niñez y Equidad, mismas que se adaptan a su perfil y experiencia, y que le facilitará apoyar mejor a esos sectores.
De la misma forma, aprovechando la visita de la diputada, se firmó un convenio de colaboración con la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura. El director, el Arq. Jesús Gómez, manifestó su agradecimiento a la diputada Betzabé al apoyar el bienestar del sector educativo.
El convenio señala la colaboración de gestoría entre las partes a fin de iniciar en el marco de la cooperación establecida por ellas, a efecto de facilitar e intensificar las actividades académicas en los campos de la cultura, la capacitación, la docencia, la investigación y la vinculación.
Además, la diputada ofreció una conferencia a los alumnos de dicha facultad, titulada: De la adversidad a la libertad, misma que hace referencia a su historia de vida, en esta conferencia pudo compartir algunas anécdotas y las razones que la llevaron a tomar la decisión de ingresar a la política.