Acuerdan mesas de trabajo para abordar temas laborales administrativos
Gómez Palacio, Durango.- El Comité Ejecutivo Estatal de la Sección 44 del SNTE, encabezados por dirigente estatal, Efrén Estrada Reyes, sostuvieron un encuentro con el Subsecretario de Educación en la Laguna de Durango, Fernando Ulises Adame de León, donde se presentaron todos sus integrantes, con la intensión de que se establezcan las mesas de trabajo para resolver la problemática que presenta la sección, al ser nuevo gobierno y nueva dirigencia sindical.
El secretario general seccional, precisó que la problemática seccional se presenta en los niveles adecuados, como es el caso del aumento salarial ponderado, que sigue pendiente de pago y que se trabaja solo en la Secretaria de Educación Estatal, e incluso con el propio gobierno del estado.
Preciso que en el caso de la Subsecretaria de Educación los asuntos que se abordaron son de corte administrativo,” y tienen que ver con la sustitución de interinatos, que es uno de los temas principales, la violación a la regla de la ley de USICAMM en algunos casos, o alguna situación que con el personal de apoyo o docentes, que no les llega un pago prestablecido, además de las incapacidades, temas que en lo administrativo se pueden resolver aquí, para posteriormente pasarlos a donde se tenga que conseguir el recurso económico para dar solución a los mismos”, explicó Estrada.
En entrevista, el líder magisterial de Durango, consideró que el sector magisterial en su conjunto debe trabajar como un solo equipo, es una sola estrategia, esto relacionado a las manifestaciones de profesores que se dijeron utilizados porque solamente se les pagó el bono de rezonificación y no se les ha hecho efectivo el aumento salarial ponderado.
“Aquí no se le utiliza a nadie”, aseguró Efrén, quien señaló que por las condiciones financieras que enfrenta el del estado, tendrán que trabajar en una estrategia a de lucha a largo plazo, que no se puede agotar de la noche a la mañana.
“No sacamos lo que hubiéramos querido, pero sí sacamos el máximo de lo que podíamos en ese momento. Hoy en Durango vivimos una crisis económica muy complicada, no solamente el magisterio, sino todos los duranguenses”, reafirmó.
En cuanto a los adeudos pendientes que superan los más de 500 millones de pesos, el dirigente sindical, comento que ya está en marcha la primera negociación que hicieron a partir de que asumió la sección 44 y desde que inicio el nuevo gobierno, el pasado 15 de septiembre, de que las retenciones a los trabajadores de la educación se empezaron a pagar a las terceras instituciones, mientras que los pendientes, se empezarán a pagar a partir de enero del 2023.