Tras exigencia de destitución, inician investigaciones sobre los presuntos señalamientos de acoso laboral, sexual y hostigamiento
Gómez Palacio, Durango.- El director de la Escuela Secundaria Técnica No. 68 de Gómez Palacio, fue suspendido de sus labores por tiempo indefinido, en tanto se realizan las investigaciones correspondientes, derivadas de las acusaciones emitidas por un grupo de maestros contra el directivo.
Cómo se recordará el lunes de esta semana un grupo de maestros, encabezados por el docente y delegado sindical de la escuela, Eduardo Collazo García, tomó las instalaciones del plantel, exigiendo la destitución del director a quien acusan de presunto acoso laboral, acoso sexual y hostigamiento.
Al respecto, el Subsecretario de Educación en la Laguna de Durango, Ulises Adame de León, reveló la suspensión del docente, con lo cual este jueves se reanudaron las clases de manera normal.
«Se abrieron las clases normalmente desde el día de ayer, nosotros retiramos al director, lo retiramos para que se haga la investigación de que se le acusa», comentó Ulises Adame.
Preciso que la denuncia fue turnada a la Función Pública, a la Fiscalía Anticorrupción, a la Fiscalía del Estado y a la Contraloría para que se haga la investigación correspondiente.
«Si el profesor es responsable de esos hechos pues se tendrá que retirar y si no es responsable entonces se tendrá que disculpar la parte acusadora», expresó el Subsecretario, quien considero que más que una acusación relativa al acoso sexual, fue una expresión que se hizo inadecuadamente.
Señaló que la investigación deberá realizarse hasta sus últimas consecuencias, «porque no se puedo señalar de manera tan simple a una persona, los temas son delicados yo no puedo acusarlo a usted pública y abiertamente de algo que no me consta porque es un tema de responsabilidad».
En cuanto a los señalamientos de acoso laboral, Ulises Adame, dijo que se ha discutido mucho al respecto, estimando que debe quedar claro cuando se trata de acoso laboral y cuando es la exigencia del cumplimiento de su responsabilidad.
«No es una cosa menor, si dejamos suelto el tema para que cada quien haga lo que quiera entonces es un problema grave, porque estamos enfermos de eso en este país en el que cada quien hace lo que le da su gana, necesitamos ponerle orden y cuando los maestros se quejan de hostigamiento laboral como lo mencionan ahí se tiene que analizar se tiene que definir si el hostigamiento es real o si el hostigamiento Es solamente una solicitud de cumplimiento de su responsabilidades», explicó el Subsecretario.
Agregó que es la subdirectora la que actualmente está al frente de la escuela en ambos turnos, tanto matutino como vespertino, aseverando que así lo establece la normativa en las escuelas.
Ulises Adame, descartó que se trate de un tema sindical, e incluso sostuvo que la relación de la dependencia a su cargo con el sindicato es extraordinaria.
Por último, advirtió que no se puede parar una institución por más motivos que se tengan, “Ellos tienen que abordar los temas en las áreas que corresponden, pero no parar una escuela afectando a todos, no se puede porque si dejamos que cada quien haga lo que quiera como está sucediendo en este país aguas mexicano cada quien está haciendo lo que quiere y si eso sucede, entonces entraremos en un clima de impunidad brutal”, reafirmó.