Siguen negociaciones sobre reformas a la Ley Orgánica del Congreso de Durango

“Van bien, hay disposición de Morena para llegar a un buen acuerdo”, Luis Enrique Benítez

#Staff / @Reporte Laguna

Lerdo, Durango.-

Los presidentes de los partidos políticos y los coordinadores de los entrantes grupos parlamentarios a la nueva legislatura de Durango,  llevan a cabo negociaciones respeto a la última reforma realizada a la ley orgánica del congreso, mediante la cual Morena estaría ocupando el primer año, la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación política, sin tener mayoría de diputados.

Luis Enrique Benítez Ojeda, legislador electo, sostuvo que las negociaciones van bien, al referir que han encontrado en los últimos días, disposición de los diputados electos de Morena por transitar por buscar una solución pacífica que no los confronte.

Entrevistado en Lerdo, agregó que la gente no quiere ver peleando a los congresistas, “la gente quiere ver a los diputados de todos los partidos, resolviendo y haciendo cosas que beneficien al estado y ojalá y podamos llegar a un buen acuerdo para que le vaya bien a Durango”. Expresó.

Recordó que las negociaciones se habrán de definir antes del 31 de agosto, en que estarán rindiendo protesta los nuevos diputados y del 1 de septiembre en que se instalará la legislatura.

Se dijo confiado en que se logre un buen acuerdo, al reiterar que el diálogo se sigue dando, “no se ha terminado”, aseguró al tiempo que se pronunció por que no se agote y se logre un buen acuerdo, a fin de demostrar madurez política y ratificar la confianza que la ciudadanía les dio al elegirlos.

Sin embargo, Benítez Ojeda, señaló que, si bien depende de que se publique la reforma en el diario oficial del estado, “también depende de que aun publicándose Morena desista de una actitud ambiciona, ellos quieren, sin tener el número suficiente de diputados, manejar un prepuesto de 400 millones de pesos al año”.

Aseveró que lo que está en juego, “es el dinero, la sucesión, la elección del 22 para la gubernatura, son los ingredientes que están ahí en la mesa y que están moviendo que se haga lo que debe de hacerse”, señaló.

Explicó que son las mayorías las que mandan, recordando que, en el país, el 52 por ciento de los votos fueron para la alianza PAN-PRI-PRD y el 48 por ciento fueron para Morena-PT-PVEM.

Y en el estado, agregó, “todavía fue más claro, ya que el 56 por ciento de los sufragios fueron para la alianza PAN-PRI-PRD y el 44 para la de Morena, los votos son los votos y se tiene que verse traducidos de igual manera en la conformación de la próxima legislatura del congreso”. Puntualizó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *